Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Desarrollan chip fotónico para computadora cuántica

Varios investigadores en Canadá han encontrado una manera de construir un bloque clave para la computación cuántica a partir de un chip fotónico personalizado y los componentes disponibles para su uso en equipos de telecomunicaciones.

Han construido un chip que puede crear pares de fotones multicolores. El resultado es que pueden ser manipulados como dos “quiddes”, dígitos de computación cuántica, que pueden tener cada uno 10 valores posibles.

Cuando las computadoras clásicas operan en valores en secuencia, las computadoras cuánticas son capaces de expresar simultáneamente todos los valores posibles de una variable, colapsando a la respuesta “correcta” al final del cálculo. No todos los problemas informáticos se benefician de este tratamiento, pero es particularmente útil en la factorización de grandes números, necesaria para romper muchas formas de cifrado.

Los elementos de almacenamiento de las computadoras cuánticas son inherentemente inestables, y deben estar enlazados en un proceso conocido como enredo para trabajar juntos. Cuanto más de ellos hay, más difícil es mantenerlos todos enredados y funcionando durante el tiempo suficiente para realizar un cálculo.

El elemento cuántico más simple es el ‘qubit’ bidimensional, un bit cuántico, que puede contener simultáneamente dos valores (0 y 1). Con seis ‘qubits’, una computadora cuántica podría contener cualquiera o todos los 64 (2 a la potencia 6) valores posibles.Pero eso requiere mantener el estado cuántico de seis elementos.

En julio de 2016, los científicos rusos sugirieron que, en lugar de construir computadoras cuánticas con ‘qubits’, sería más fácil mantener un número menor de ‘qudits’, cada uno capaz de mantener una mayor gama de valores. Ellos mostraron cómo hacer un ‘qudit’ de cinco dimensiones, que tendría mayor poder de cálculo que una computadora cuántica con dos ‘qubits’.

Ahora los investigadores canadienses han demostrado que su chip fotónico puede enredar dos ‘quidds’ de 10 dimensiones, almacenando una mayor gama de valores que una computadora cuántica de seis cuantos bits, pero que requiere la estabilización de sólo dos elementos.

Usando el mismo chip, dijeron, debería ser posible generar dos ‘quimbs’ enredados capaces de contener 9,000 o más valores – el equivalente de una computadora de 12-qubit.

A modo de comparación, IBM conectó una computadora de 16 bits a su nube de computación en mayo, invitando a los científicos a compartir tiempo para probar algoritmos de computación cuántica. Google, por su parte, espera tener una computadora quántica cuantitativa de 49 bits para fines de año.

Pero no basta con generar estos créditos: para convertirlos en una computadora cuántica también debe ser posible manipularlos. Esto se puede lograr utilizando componentes estándar de telecomunicaciones tales como moduladores y filtros, según los investigadores, haciendo que el sistema sea relativamente accesible.

Ser capaz de generar sistemas de computación cuántica multidimensionales de esta manera abrirá la puerta a protocolos de comunicación cuántica más rápidos y más robustos y cálculos cuánticos más eficientes y tolerantes a errores, aseguraron los investigadores en un documento que detalla sus investigaciones en la revista Nature en junio.

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Quién abraza al líder?

—Mamá… ¿y cuando estás triste en el trabajo… quién...

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

Nuevas amenazas en los ecosistemas de pago digitales

La transformación digital ha revolucionado la forma en que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

¿Quién abraza al líder?

—Mamá… ¿y cuando estás triste en el trabajo… quién te abraza? Hace unos días, mi hija de 6 años y yo estábamos viendo una película...

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes tecnológicos que están transformando el futuro empresarial de México. En CIO Ediworld estamos entusiasmados de anunciar el inicio de...

Nuevos desafíos de enfriamiento en centros de datos por alto procesamiento de la IA

Los centros de datos emiten el 3% de CO2 a nivel mundial. No es una suma menor, ya que la energía usada podría alimentar...