Contenido Exclusivo

Día de la Tierra: ¿Cómo la tecnología contribuye al desarrollo sostenible?: el caso de CEMEX

Es sabido que la mayoría de las ciudades están en una dinámica de construcción permanente. Esto implica derribar edificios para construir nuevos inmuebles, abrir calles para ampliarlas o mejorarlas, y excavar para levantar puentes o realizar infraestructura subterránea; todo esto genera grandes toneladas de escombros o desperdicios inertes.

En este contexto, CEMEX en Francia creó una estrategia logística para retirar ese desperdicio que puede ser reutilizado o simplemente clasificado, y llevado a esas canteras que han sido explotadas para convertirlas en espacios rehabilitados.

Al ser un proceso tan delicado y de alto cuidado, CEMEX identificó que se requería de tecnología para visualizar, analizar y gestionar toda la información de este proyecto vinculado a la economía circular, por lo que tras un proceso de selección eligió las soluciones de SAP ERP Central Component (ECC) para llevarlo a cabo.

La trazabilidad del desperdicio, en la que colabora la tecnología de la empresa de origen alemán, sumada a otras soluciones de la propia cementera, permite saber cuánto material se está recibiendo en algún tipo de construcción con base en el contrato o Waste Information Form (WIF), el cual estipula la cantidad máxima a recibir en un periodo de tiempo determinado, quién es el generador, e incluso si el transporte en el que se está moviendo el producto es de la empresa o es subcontratado.

Cabe mencionar que en un inicio los registros se llevaban a cabo en una hoja de Excel, por lo que comenzar a hacer uso de los módulos de ventas y logística de SAP, a los que se añaden otras soluciones de la cementera, ha permitido replicarlo en otros países como Alemania, donde también se administra el manejo y control de productos de desechos de obras, con la habilitación en la operación de las soluciones de la misma empresa.

Dado que el área de las canteras está dividida por cuadrantes para poder depositar cierto tipo de desperdicio en cada uno de ellos, en el futuro, si fuera necesario saber qué tipo de producto se tiene en cierta zona por algún proyecto urbano que vaya a tener lugar, con la tecnología utilizada se transparenta el proceso para saber si se incumple con los requisitos de obra y tomar así mejores decisiones de construcción.

Gracias a esta iniciativa, en países como Inglaterra, algunos de los espacios que antes fueron canteras hoy son lagos donde conviven diferentes especies acuáticas y terrestres que llegaron a rehabilitar la zona. Este proyecto permite que cada año sean reforestadas 500 hectáreas de tierra.

En el futuro cercano, CEMEX no descarta trasladar su modelo de Waste Management (gestión del desperdicio) a otras geografías y convertirlo en el emblema de sus esfuerzos en economía circular, dotado de tecnología como la que proporciona SAP para tener mejor control y disponibilidad de la información, y de esta forma analizar con más profundidad cómo cada eslabón del proceso contribuye a las metas de sostenibilidad de la ONU.

-Extracto del documento Tecnología, llave para el desarrollo sostenible, difundido por SAP México.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...