Contenido Exclusivo

Dispuestos mexicanos a trabajar más fuera de oficina

Una encuesta realizada por Regus reveló que 54 por ciento de los empleados mexicanos trabajaría más si las empresas ofrecieran prácticas laborales flexibles, tales como trabajar lejos de su oficina.

 

Y es que los empleados del Distrito Federal gastan más de 90 minutos en llegar a su oficina, debido a las constantes obras viales y de mantenimiento, tiempo que ahorrarían del desplazamiento de su casa a la oficina, lo dedicarían a su trabajo, explicó el proveedor de soluciones para espacios de trabajo.

 

De estos profesionistas, 93 por ciento manifestó que si tuviera la posibilidad de trabajar fuera de su oficina y más cerca de casa, disfrutaría pasar más tiempo con su familia.

 

Asimismo, 92 por ciento haría más ejercicio y mejoraría su condición física, mientras que 83 por ciento tomaría cursos de superación profesional.

 

Si las empresas ofrecieran a sus empleados prácticas laborales flexibles, no solo mejoraría la salud, el estado de ánimo y la lealtad del empleado, sino también la productividad general, ya que el personal trabajaría más, expuso Regus.

 

Lo anterior, confirma que 72 por ciento de las empresas a nivel mundial experimentó un aumento de la productividad como resultado directo de las prácticas laborales flexibles, según un estudio previo publicado por la empresa.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....