Contenido Exclusivo

Dow Poliuretanos acelera el desarrollo de productos gracias a la inteligencia artificial

Dow Poliuretanos es una de las divisiones comerciales de Dow que ha trabajado en la aceleración de la transformación digital a través de una mayor integración entre la inteligencia artificial y las capacidades predictivas, con el fin de mejorar su CI digital en todas sus operaciones.

Alineado a ello, Dow ha trabajado en colaboración con Microsoft para acelerar la integración del machine learning (aprendizaje automático) y la inteligencia artificial en la creación de nueva inteligencia predictiva capaz de transformar los procesos de desarrollo de productos y aumentar las posibilidades de colaboración con los clientes.

Alan Robinson, vicepresidente comercial de Dow Poliuretanos en Norteamérica, comentó: “estamos integrando nuevas herramientas digitales en todas nuestras operaciones para cambiar la forma en que trabajamos y hacemos negocios. Nuestros procesos son cada vez más inteligentes, eficientes y económicos a medida que agregamos nuevas capacidades y abrimos nuevos horizontes en las áreas de innovación y experiencia del cliente”.

La nueva capacidad de inteligencia predictiva de Dow es una iniciativa insignia en el camino hacia la digitalización y está siendo utilizada por la división de poliuretanos a nivel global para mejorar radicalmente los procesos de desarrollo de formulación de nuevos productos, así como para acelerar la llegada de soluciones diferenciadas al mercado.

Dow tiene la ventaja de confiar en toda la experiencia de Microsoft al utilizar las herramientas de machine learning de Microsoft Azure para desarrollar e integrar el aprendizaje automático y la inteligencia artificial en sus capacidades predictivas. Esta asociación combina el conocimiento de Dow en ciencia de materiales, cinética de reacciones químicas y el comportamiento de la materia con Inteligencia Artificial para predecir tendencias y propiedades de formulación, además de crear simulaciones para clientes utilizando datos históricos, modelos matemáticos predictivos, automatización de procesos y aplicaciones escalables.

Un nuevo portal en línea brindará soporte técnico y en desarrollo de productos, además de ofrecerles la oportunidad de navegar por todo el proceso de ventas, desde la búsqueda del producto, pasando por sus formulaciones, hasta la entrega final. Todo en un mismo lugar. Así, será posible acelerar el tiempo de respuesta y reducir el número de interacciones, estableciendo una colaboración más eficiente y acelerando la llegada de productos al mercado.

“El enfoque en el cliente es lo que nos motiva”, dijo Marcel Moeller, director de marketing global de Dow Poliuretanos. “Con nuestra nueva inteligencia predictiva, combinaremos este canal de comunicación digital con la digitalización de nuestros procesos y el uso de IA para ofrecer una experiencia más moderna y simplificada a nuestros clientes en todas las etapas del servicio: ya sea en la búsqueda de productos, en su formulación, en la decisión de compra o en el proceso de entrega. Hacer negocios con Dow será aún más fácil y eficiente”.

Dow Poliuretanos busca activamente proyectos de digitalización que puedan implementarse en todas sus operaciones, desde Investigación y Desarrollo hasta marketing, incluyendo también el procesamiento de pedidos, logística y manufactura.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...