Contenido Exclusivo

El 40% de las cuentas en redes sociales son spam

 

El interés de los ciberdelincuentes en las redes sociales ha ido aumentando en los últimos meses. La proliferación de spam y amenazas en estas plataformas es un hecho y prácticamente cada semana aparecen nuevas campañas que tienen como objeto el engaño y la difusión a través de este tipo de plataformas.
Según un estudio de Impermium citado por BGR, del total de cuentas de redes sociales, un 40% son spam. Se trata de cuentas falsas creadas para distribuir spam, estafas y malware entre el resto de los usuarios. Se trata de un número importante, sobre todo teniendo que hacer referencia a servicios masivos como Facebook, que tiene 900 millones de usuarios, y Twitter.
Los cibercriminales crean cuentas en estos servicios a través de las cuales envían su spam. Los usuarios, por el momento, parecen estar menos conscientes de la peligrosidad de esos contenidos y tienen menos reparos a su consumo respecto al que tendrían en otras plataformas, como por ejemplo en el caso del correo electrónico.
Desde las redes sociales son conscientes de este problema y trabajan de forma activa para encontrar una solución y luchar contra estas prácticas. Por ejemplo, Twitter ha confirmado una campaña legal contra los responsables de la distribución e spam, una estrategia que podría marcar la tendencia al resto de servicios. En Facebook también se lucha por mejorar la protección de los usuarios y eliminar agentes indeseados de su servicio.
Pese a la preocupante cifra del 40% de usuarios spam en las redes sociales, en el estudio de Impermium hay datos positivos. El principal es que pese a la gran presencia de estas cuentas fraudulentas, solo el 8% de los mensajes de las redes sociales tienen como origen estas cuentas. De esta forma, el spam en las redes sociales sigue siendo una minoría.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...