Contenido Exclusivo

El 60% del comercio analiza los datos de sus consumidores en Latinoamérica

Zebra Technologies dio a conocer los resultados de una encuesta que demuestra cómo la tecnología puede mejorar la experiencia del cliente en América Latina.

Junto con IDG Connect, se llevó a cabo el estudio titulado The Connected Shopper en america latina, los encuestados en el estudio fueron ejecutivos de TI y marketing en empresas de comercio minorista, representados equitativamente en Chile, Brasil, México y Colombia, y compartieron su opinión para conocer cómo utilizan la tecnología y así satisfacer las crecientes expectativas de los clientes. 

Datos arrojados por el estudio demuestran que la industria minorista está evolucionando en América Latina y a nivel mundial. Hoy en día, los clientes son más exigentes que nunca y esperan la mejor experiencia en la tienda. Hasta los clientes más fieles cambiarán a un competidor si la experiencia de compra no es óptima. Los mercados en América Latina están cambiando y cada vez son más conscientes de las diferentes opciones que existen, tanto a nivel mundial como regional.

El 82% de los minoristas encuestados permiten que los clientes se conecten a la red en la tienda a través de una aplicación de lealtad; pero sólo el 46% utiliza la conexión para comprender el comportamiento del cliente en línea.

El 18% de los minoristas encuestados se conectan con los clientes de América Latina a través de teléfonos inteligentes inalámbricos; 46% a través de kioscos de información; 34% a través de cajas de autoservicio, y 42% a través de pagos efectuados por móvil.

En general, los minoristas que respondieron en América Latina utilizan la información obtenida por tarjetas de crédito, débito y de lealtad para identificar artículos comprados juntos con el 62%, reaprovisionamiento de estanterías el 60% e identificación de tipos de compradores 59%, entre otros descubrimientos.

El 80% de los minoristas encuestados de América Latina siguen enviando catálogos impresos; sin embargo, el 50% tienen como objetivo enviar ofertas personalizadas a los dispositivos dentro de la tienda en el futuro.

Sobre los resultados del estudio, Ana Maria Cabrales, Regional Solutions Sr. Marketing Manager de Zebra Technologies señaló, “a medida que los avances tecnológicos evolucionan para apoyar las demandas de negocios, hay una creciente necesidad para que los minoristas sepan cómo aprovechar de la tecnología y proporcionar una mejor experiencia del cliente en la tienda. Los resultados de esta encuesta son extremadamente útiles para saber cómo los mercados de América Latina están respondiendo y adaptándose a estas nuevas herramientas”.

Redacción

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...