Contenido Exclusivo

El 67% de las empresas ve las ciberamenazas como el mayor riesgo para su negocio

En los últimos meses se han producido distintos casos de intrusiones externas en sistemas empresariales que han dejado en evidencia a las compañías. Este tipo de incidentes afectan al correcto funcionamiento de las empresas, con los costos que ello implica, y a su imagen de cara al exterior. Poco a poco las empresas son más conscientes de esto y aumenta su preocupación por los ciberataques.

Kaspersky publicó datos de un estudio en el que ha analizado las actuales preocupaciones de las empresas. Según la compañía de seguridad, dos de cada tres empresas, un 67%, señalaron los ciberataques como el mayor riesgo para sus actividades, por delante de problemas como los desastres naturales, el terrorismo o la crisis económica.

La preocupación de las empresas se deriva del creciente número de ciberataques y también del aumento de factores a tener en cuenta para su seguridad. Los avances tecnológicos han generado nuevos retos para la protección de los sistemas, que han hecho que aumente la preocupación. El creciente uso de la movilidad entre los empleados es el factor más destacado por las compañías en relación a esos nuevos retos.

En concreto, un 43% de los encuestados señaló la movilidad como uno de los problemas que más preocupa actualmente. La consumerización y las políticas BYOD se instalan también entre las preocupaciones para una parte importante de las empresas, que tratan de adaptarse con garantías a las tendencias actuales.

Además de los dispositivos móviles, las empresas también están preocupadas por el uso de redes sociales entre los empleados. De esta forma, el 35% de las compañías encuestadas asegura que es el mayor problema de seguridad de sus redes.

Por último, el estudio de Kaspersky ha analizado la utilización de soluciones de seguridad gratuitas en los ámbitos corporativos. Pese a que son soluciones simples, que no siempre ofrecen servicios completos y optimizados, un 3% de las empresas españolas, sobre todo pymes, protege sus sistemas con antivirus gratuitos. El país que más usa estos sistemas es Francia, con un 12% y el que menos es Alemania con un 1%.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...