Contenido Exclusivo

El 82% de los directivos cree que la IA tendrá un impacto importante en la contratación en su empresa

La inteligencia artificial en el ámbito de reclutamiento y selección del personal tiene mucho que ofrecer, especialmente cuando se trata de procesos. No solo se puede utilizar para evaluar a los candidatos en el proceso de preselección y entrevista, sino que también se puede usarse para redactar anuncios de empleo.

Aunque la IA puede acelerar los actuales procesos de contratación, es importante tener en cuenta que aún existe una serie de riesgos en torno a su uso, ya que la precisión de las herramientas se sigue cuestionando. Comprender y utilizar la IA será cada vez más una competencia más demandada y los candidatos con una mejor comprensión y experiencia en IA serán más atractivos para los empleadores. De acuerdo con la firma de reclutamiento Robert Walters México:

  • El 82% de los altos directivos cree que la IA tendrá un impacto importante en la contratación en su empresa.
  • El 96% de los empleados afirma que la IA generativa puede beneficiar su trabajo.
  • El 50% de los empleados utiliza IA generativa en su trabajo.

Al respecto, Alejandro Paz, country manager en Robert Walters México, dijo: “es evidente que la adopción de la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente la forma en que reclutamos talento. Si bien reconocemos los beneficios significativos que la IA puede ofrecer en términos de eficiencia y efectividad en los procesos de contratación, también debemos abordar de manera proactiva los desafíos que plantea, especialmente en cuanto a la imparcialidad y la equidad”.

Agregó que es fundamental que las empresas comprendan los límites de la IA y se aseguren de implementarla de manera estratégica y ética en sus operaciones de contratación. “Esto implica una revisión cuidadosa de los procesos existentes, así como una inversión en la capacitación adecuada para todo el equipo involucrado. Creemos firmemente que al comprender y utilizar la IA de manera inteligente, podemos impulsar un futuro laboral más inclusivo, eficiente y equitativo para todos, pero el toque humano jamás se podrá reemplazar”.

Conclusiones clave sobre la adopción de la IA en contratación

  1. Revise sus procesos de contratación actuales, utilice la IA para las tareas más manuales y que más tiempo llevan para acelerar sus procesos de contratación.
  2. Comprenda los límites de la IA: asegúrese de comprender bien las capacidades y limitaciones de la herramienta de IA que está utilizando.
  3. Considere de qué manera implementará la IA en su empresa: qué equipos van a utilizarla y qué formación va a impartir.

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...