Contenido Exclusivo

El aprendizaje automático evoluciona hacia modelos como servicio

A medida que las empresas adoptan soluciones IoT, también aprovechan las tecnologías de aprendizaje automático para las analíticas de datos, área en la que están inviertiendo los grandes proveedores de infraestructura cloud, como Amazon, Google, IBM y Microsoft. ABI Research cree que el mercado evolucionará hacia modelos de aprendizaje como servicio.

Según ABI Research, las herramientas y los servicios de analítica de datos basados en el aprendizaje de las máquinas moverán casi 20.000 millones de dólares en 2021 bajo la modalidad de servicio (MLaaS en sus siglas inglesas).

“La aparición del modelo Machine-Learning-as-a-Service (MLaaS) es una buena noticia para el mercado, ya que reduce la complejidad y el tiempo necesario para implementar técnicas de aprendizaje de las máquinas y, por lo tanto, abre la puerta a un aumento de su nivel de adopción, especialmente en el segmento de las pequeñas y medianas empresas“, dijo Eugenio Pasqua, analista de ABI Research. Además, ayuda a su despegue que la mayoría de las compañías también ofrece un periodo de prueba gratuito para que los clientes prueben las funcionalidades.

El aprendizaje automático es el método que pueden elegir los desarrolladores de software en disciplinas como el procesamiento del lenguaje natural, reconocimiento de voz, inteligencia artificial y control de robots. En el pasado, las empresas lo utilizaban para abordar los problemas concretos de la aplicación, en la actualidad se cree que es un componente básico de un sistema más grande y hay muchas compañías que están desarrollando más herramientas de ‘propósito general’ que pueden ser aprovechadas en muy diferentes sectores y en diferentes escenarios de uso.

Los principales proveedores de infraestructura cloud están invirtiendo en estas tecnologías, ya sea por adquisición o propia experiencia de aprendizaje automático. Estos proveedores pueden proporcionar estas capacidades explotando sus propias infraestructuras para ofrecer las API que los desarrolladores pueden utilizar para integrar rápida y fácilmente las capacidades de aprendizaje en sus aplicaciones.

“Estas soluciones pueden eliminar actividades que requieren mano de obra intensiva, como selección de modelo, codificación y validación”, concluyó Ryan Martin, analista senior de ABI Research.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...