Contenido Exclusivo

El Big Data también “corre” en la F1

Este fin de semana, el uso de Big Data será un protagonista omnipresente en el Gran Premio de México. Cada vez que un auto termine una vuelta en la pista “Hermanos Rodríguez” enviará unos 35 MB de información y al cabo de los tres días de la competencia todas las escuderías participantes procesarán casi 750 mil millones de datos.

Se estima que en cada carrera del circuito Grand Prix de la Fórmula Uno (F1), las escuderías reciben cerca de dos mil millones de datos por automóvil para ser analizados mediante el uso de Big Data.

Cuando se implementó el uso de Big Data en la F1, los automóviles contaban con 12 sensores que enviaban información en tiempo real a las escuderías. Actualmente cuentan con más de 300 sensores instalados, según información proporcionada por Kio Networks, una de las compañías patrocinadoras del equipo Lotus en esta competencia.

Señala que en menos de un segundo (0.5 segundos) los datos de estos sensores son recibidos por la escudería para ser analizados y corregir en tiempo real los errores que pudieran presentarse en el auto o en el piloto.

Según datos de la Fórmula Uno, el uso de tecnologías similares al Big Data comenzó en la década de los 80 con la telemetría. Hoy, el uso de Big Data permite a los sistemas de los equipos procesar la información 14,000 veces más rápido.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...