Contenido Exclusivo

El “Desafío Final” del Maratón Behind the Code está cerca

El Maratón Behind the Code Edición-América Latina ya está rumbo al “Desafío Final”, etapa en la cual se elegirán a los 100 mejores desarrolladores de la región que hayan completado los 8 desafíos tecnológicos que iniciaron el pasado 15 de agosto.

Esta competencia de programación, organizada por IBM, tiene el objetivo de capacitar y reunir a los desarrolladores de ocho países latinoamericanos de habla hispana y uno de habla portuguesa (Brasil), quienes pueden asistir a clases en línea y a tutoriales en forma gratuita, así como aprender a usar las tecnologías más disruptivas del mercado como Inteligencia Artificial, Cloud, Contenedores e Internet de las Cosas, disponibles en la nube de IBM.

El octavo y último desafío para los participantes de habla hispana está patrocinado por la empresa Digital House, dedicada a la enseñanza de tecnología, y en él se otorgarán dos notebooks: una para el ganador del desafío 8 y otra para el participante que haya obtenido el mayor puntaje en el ranking general.

Asimismo, esta compañía premiará con ocho becas de estudio a los mejores desarrolladores (una por cada país participante: Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela). Cada ganador podrá escoger entre los siguientes cursos: Programación Web Full Stack, Marketing Digital, Data Analytics, Data Science o Diseño UX. Además, entre todos los participantes que completen los 8 desafíos, Digital House sorteará 13 becas con 50% de descuento en los cursos antes mencionados.

También se otorgarán 23 becas 100% gratuitas entre los mejores rankeados del Maratón, según el siguiente criterio: tres becas para los tres mejores puntajes en el desafío que propondrá Anahuac Online; 20 becas para los 20 mejores rankeados en el top 50 final (en caso de que los nombres sean los mismos, el premio se otorgará al siguiente de la lista del top 50).

Los ganadores podrán escoger entre los siguientes cursos online: Blockchain, Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Cloud Computing, Big Data, Desarrollo de Videojuegos o Inteligencia Artificial.

En la segunda fase de la competencia, denominada el “Desafío Final y cuya duración será de un solo día, se elegirá a los 100 desarrolladores que buscarán convertirse en los Top 5 Masters Devs de la región.

Los cinco ganadores finales tendrán la oportunidad de viajar a Tel Aviv, Israel, para participar en un programa de inmersión en la aceleradora de startups IBM Alpha Zone situada en esa ciudad.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....