Contenido Exclusivo

El interés de Oracle en TikTok apunta a… los datos

Como continuación a la noticia publicada ayer en CIO México, en la que se hacía mención del acercamiento preliminar de Oracle a TikTok –para tener el control de las operaciones de la firma china en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda–, hoy Bloomberg saca en portada una noticia que señala que el interés de Oracle en adquirir TikTok tiene una trama complicada.

Ello se debe a que el negocio del gigante de los sistemas de administración de bases de datos parece tener muy poco que ver con una app especializada en videos musicales para adolescentes. No obstante, el encaje entre las dos organizaciones podría no ser tan disparatado como parece en una primera impresión.

El interés de Oracle en la red social china podría estar en su deseo de entrar en el negocio de las bases de datos y nube orientados a consumo, en la postura a favor de Trump de su CEO, Larry Ellison, así como en la posición de éste de velar por los intereses tecnológicos estadounidenses.

Por su parte, Microsoft –la primera compañía interesada en tener los activos de TikTok en Estados Unidos– sigue hasta el momento siendo la única que ha confirmado públicamente haber tenido conversaciones con ByteDance. Ayer, declaraciones de Trump a la prensa ponían de manifiesto el interés de Oracle en TikTok, afirmando que la compañía de Ellison tenía muchas probabilidades de hacerse con el control de los servicios de la firma china.

Fundadas ambas en 1970, los negocios de Oracle y Microsoft se mueven en los mercados TI corporativos, si bien la compañía de Richmond ha visto un resurgimiento de su presencia de mercado gracias a su éxito en el sector cloud. Oracle, sin embargo, ha experimentado un estancamiento de sus ventas y una notable reducción de su hegemonía en el mercado de los servicios de nube, según Bloomberg.

Inexperiencia de Oracle en el mercado de consumo

En la actualidad, TikTok cuenta con más de 100 millones de usuarios en Norteamérica. En el momento en que la firma china desprenda su tecnología de ByteDance necesitará encontrar otros lugares para almacenar la enorme cantidad de datos generados por los usuarios. Expertos señalan que la app china podría convertirse en un lastre para la infraestructura cloud de Oracle, que almacena información de clientes, pero que lucha por mantenerse a flote frente a rivales de la talla de Amazon y Microsoft.

Si Oracle se hace con el negocio de TikTok en Estados Unidos, la firma de origen chino encabezaría el resurgimiento de la división cloud de Oracle, al proporcionar a la firma de Ellison información de los consumidores para que sea aprovechada por los anunciantes, ofreciendo al mismo tiempo una plataforma en la que los clientes pueden colocar sus anuncios. En este supuesto, ByteDance seguiría con el control del negocio de TikTok en Europa, por lo que Oracle no tendría que preocuparse por el GDPR, pero habría de afrontar otros desafíos que implican controlar una red social: estar pendientes permanentemente de lo que suben los usuarios para eliminar contenidos violentos o ilegales, y respondiendo a legisladores y políticos norteamericanos, que parecen cada vez más preocupados por la privacidad de los usuarios y la desinformación que a menudo impera en las redes sociales.

Cabe recordar que Twitter también ha mostrado interés por adquirir el negocio de TikTok en Estados Unidos.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...