Contenido Exclusivo

El malware bancario llega a los niveles más altos desde 2002

El software malicioso dirigido al robo de credenciales bancarias creció en el tercer trimestre del año a niveles que no se habían visto desde 2002, según un nuevo informe de Trend Micro.

Los datos del proveedor apuntan que, en el periodo comprendido entre julio y septiembre, ha habido más de 200,000 infecciones, la cifra más alta registrada en un trimestre en once años. Es un dato que pone de manifiesto que se ha producido un notable incremento frente a las encontradas, por ejemplo, entre abril y junio, meses en los que la firma detectó 146 mil.

Frente a otros informes, las infecciones se concentraron menos en Europa y América y estuvieron más distribuidas entre las diferentes geografías, lo que indica que los cibercriminales están diversificando los clientes de banca a los que se dirigen.
Así, los países más afectados fueron Estados Unidos donde se produjo  23 por ciento de las nuevas infecciones, seguido de Brasil, con 16 por ciento, y Japón, con 12 por ciento. En los puestos altos del ranking de países más afectados también se sitúan India, Australia, Francia, Alemania, Vietnam, Taiwán y México.

El malware encontrado de forma habitual fue ZeuS, también conocido como Zbot, que data de 2006. Los cibercriminales colocan ZeuS en los sitios web que posteriormente atacarán a los visitantes e instalarán el malware si el equipo tiene una vulnerabilidad de software. Entonces pueden robar las credenciales de banca en línea del usuario y enviar los datos a un servidor remoto.

No fue el único. La firma de seguridad ha detectado infecciones de KINS, un programa de software malicioso modelado después de ZeuS, y Citadel, un ladrón de credenciales bancarias con una elevada presencia en Japón.

-Jeremy Kirk, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...