CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

El mercado de vehículos compartidos generará 8,600 mdd en 2022

Un estudio elaborado por Juniper Research vaticina que el mercado de los vehículos compartidos seguirá en crecimiento hasta alcanzar un volumen de 8,600 millones de dólares (mdd) en 2022.

La cifra duplica el volumen de negocio con el que se espera cerrar 2017, que asciende a 4,300 millones de dólares. Los expertos creen que el ritmo de crecimiento sea del 14.8% anual, tal y como especifica el documento hecho público.

Otro estudio de Business Insider del pasado mes de julio prevé que el crecimiento será a un ritmo muy superior. Espera que el crecimiento de este mercado sea de un 34.8% interanual hasta los 1,500 millones de dólares en 2024.

La gran diferencia de estas previsiones se explica porque en el caso de la investigación que recoge BI se tienen en cuenta no sólo las plataformas de vehículos compartidos y vehículos con conductor, sino también iniciativas privadas, como los conductores bajo demanda que contratan grandes empresas y aplicaciones privadas de vehículos compartidos.

Las compañías como Uber, Lyft, BlaBlaCar o Cabify acapararán gran parte de los ingresos (47%) que generará la conocida como “economía colaborativa” en los próximos años. La explicación a esto es la gran apuesta por la innovación que llevan a cabo; muchas de ellas están investigando en tecnología de vehículos autónomos y en la diversificación de los negocios para batir a sus rivales.

A pesar de las expectativas de prosperidad de este mercado, el informe consideró que la presión regulatoria sobre el sector culminará con la caída en el número de conductores. En concreto, de los 390,000 conductores que se esperan en 2020 sólo sobrevivirán 322,000 en 2022. Se cree que la legislación británica post Brexit influirá en este sentido.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...