Contenido Exclusivo

El ransomware cifra la información en 3 segundos

La empresa Arctic Wolf elaboró una infografía donde ofrece de forma visual los pasos que lleva a cabo el ransomware a la hora de cifrar la información y pedir el rescate a las empresas. Cuando se abre el correo de phishing, ya resulta ser demasiado tarde.

El ransomware es una de las modalidades de malware que ha logrado alcanzar en poco tiempo daños de proporciones epidémicas, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Según declara la Comisión de Intercambio y Seguridad.

Las Pymes están en mayor riesgo de sufrir delitos informáticos frente a las grandes empresas, que pueden contar con métodos de seguridad más avanzados.

El proveedor de servicios de seguridad Arctic Wolf informa que este mismo año se han incrementado en un 433% los ataques de ransomware a pequeñas y medianas empresas, lo que en ocasiones llega a suponer el cese del negocio por no garantizar la continuidad del mismo. Además, 4 de cada 5 víctimas desconocen que han sido hackeadas durante semanas.

Cómo actuar ante una amenaza de ransomware

La siguiente infografía explica el riesgo y la velocidad con la que se lleva a cabo un ataque de tipo ransomware, donde la encriptación de los datos puede llevar apenas 3 segundos. La compañía plantea 5 factores clave para poder protegerse del mismo y los daños que pueden llegar a ocasionar a las organizaciones.

arctic-wolf-3segundos

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...