Contenido Exclusivo

El rol del CIO, clave en la confianza empresarial: estudio

El papel del CIO ha cambiado de forma notable en los últimos años y abarca muchas más funciones y más complejas; entre ellas, el fomento de la confianza en la empresa.

Así lo apunta el estudio CIO In Focus de la consultora Edelman, para el que se encuestó a 406 CIO de compañías de varias áreas de producción y distinto tamaño de Estados Unidos, Reino Unido, China y Singapur.

Según este informe, el rol que predomina en el trabajo diario de las personas encuestadas es el de guardián de la seguridad de la información y experto TI; así lo indica casi uno de cada tres participantes. Esto está vinculado directamente con la confianza, en tanto para alrededor de nueve de cada diez de los responsables es un aspecto clave en su trabajo.

En concreto, el 91% considera que la plantilla pone gran confianza y fe en que hagan su trabajo, el mismo porcentaje que equipara un CIO confiable a un negocio confiable. El 90% apunta a que su trabajo es esencial en la construcción de la confianza corporativa. Un 89% piensa que la reputación de la organización se relaciona directamente al liderazgo en TI. 

En la misma línea de la relevancia de la confianza, las mayores preocupaciones de los CIO encuestados son los riesgos en ciberseguridad y la seguridad y privacidad de los datos. 

Otro aspecto que resulta clave en el informe es la introducción de innovación y los cambios tecnológicos. En relación a esto, el 63% de participantes considera que el ritmo de innovación en tecnología y TI es demasiado rápido y un 61% considera que este ritmo es acelerado en su industria de trabajo. También los cambios en regulación son considerados especialmente veloces. 

A esto se le suma que un 57% sostiene que su papel ha cambiado extraordinariamente en los últimos años; entre sus nuevas características, una complejidad añadida, una mayor integración con otras áreas y aportación a la estrategia corporativa y más visibilidad, de la mano de su postura en la generación de confianza.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...