Contenido Exclusivo

Elimina Instagram cientos de cuentas asociadas al robo de usuarios

Instagram, la red social perteneciente a Facebook, eliminó cientos de cuentas que fueron pirateadas y vendidas por sus nombres de usuario con un alto valor económico, según Reuters.

Un portavoz de la compañía señaló que las personas involucradas en estas prácticas eran perfiles conocidos de la comunidad OGUsers, que intercambian nombres de usuarios de plataformas como Twitter, Netflix o la propia Instagram a cambio de dinero e influencia.

Los nombres de usuario pueden venderse por decenas de miles de dólares, algo que estas compañías tienen prohibido en sus normas de uso. Asimismo, la investigación determinó que las personas relacionadas con el famoso ciberataque a Twitter el año pasado también son habituales de este tipo de actividades y del foro OGUsers.

Desde Facebook aseguran que el phishing y el intercambio de SIM, por el que los ciberdelincuentes obtienen acceso a un teléfono para hacerse con las cuentas asociadas al dispositivo, son formas populares de robar nombres de usuario de Instagram. Pero desde la multinacional también han experimentado un aumento en los métodos como el acoso o la extorsión.

Las cuentas deshabilitadas incluyen las de las personas que mueven los nombres de usuario a cuentas nuevas de Instagram e intermediarios, que supervisan las transacciones entre compradores y vendedores y ganan parte del dinero, generalmente en bitcoins.

Por su parte Twitter y TikTok también anunciaron que han tomado medidas recientes y precauciones contra OGUsers por romper sus reglas. Desde la comunidad no han querido responder a las acusaciones.

Lo Más Reciente

87% de los ejecutivos reconoce lo necesario que es una estrategia de IA

Las corporaciones que operan en México actúan con cautela...

Cultivo de talentos en IA: Un impulso a la soberanía tecnológica de México

El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de...

IA pasa de ‘herramienta piloto’ a ‘impulsor de ganancias y productividad’: estudio

La Inteligencia Artificial (IA) está pasando rápidamente de una...

Zoho agregó características IA a su portafolio de colaboración

Zoho Corporation dio a conocer importantes actualizaciones en su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

87% de los ejecutivos reconoce lo necesario que es una estrategia de IA

Las corporaciones que operan en México actúan con cautela y experimentan con sus aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa y, aunque tienen conciencia del potencial...

Cultivo de talentos en IA: Un impulso a la soberanía tecnológica de México

El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) y Huawei Technologies culminaron con éxito el Programa de Desarrollo...

IA pasa de ‘herramienta piloto’ a ‘impulsor de ganancias y productividad’: estudio

La Inteligencia Artificial (IA) está pasando rápidamente de una herramienta piloto experimental a un activo impulsor de ganancias sustanciales de eficiencia y productividad empresarial en...