Contenido Exclusivo

En 2011, retoma fuerza el mainframe: HDS

Hace aproximadamente una década, el mundo del almacenamiento estaba dominado por los sistemas SAN, NAS y los Sistemas Abiertos, sistemas viviendo sus “años gloriosos” (aún lo están, pero han cambiado mucho), lo que motivaba que todo mundo intentara por todos los medios actualizar sus habilidades y certificarse para esto y aquello; esta fue también la época en que los analistas, consultores y medios proclamaron que el “mainframe” (computadora central) había muerto y estaba totalmente “fuera de onda”.

 

Con el paso del tiempo, todos aquellos que se forjaron profesionalmente con los “mainframes”, se retiraron de la escena, y muchos de los expertos en la materia, incluso eliminaron esta información de su Currículum Vitae. Pero el futuro se convirtió en una nueva serie de retos, problemas, cuestiones y preocupaciones, conforme los mainframes fueron relegados a la “edad oscura”. Pero ¿se trataba en realidad de una nueva serie de retos, problemas, cuestiones y preocupaciones? 

 

Es curioso ver, cómo a la par de la evolución informática, la terminología tecnológica también ha ido evolucionando, siendo así podemos encontrar ejemplos muy concretos como: el DASD (Direct Access Storage Device) se convirtió en disco, datasets en archivos, VTCO’s (Virtual Terminal Control Object) en sistemas de archivos, y así básicamente todo término antes aceptado, fue cambiado. Pero a pesar de que hemos visto una década pasar, al parecer no podemos olvidar que al final del día todo es cíclico. Finalmente hemos visto funciones de mainframe de hace mucho tiempo, aparecer en el espacio abierto. Décadas después seguimos viendo conceptos como “Thin Provisioning” (RLSE), archivamiento (Migración HSM), discos por niveles (Almacenamiento Clase SMS), Expansión LUN (asignación secundaria), seguridad (RACF), y otros parecidos.

 

Sin embargo las tendencias marcan que el 2011 será un año interesante para el mainframe otra vez, al menos en lo que respecta al almacenamiento. Hace algunas semanas  Hitachi Data Systems (HDS) realizó una “Cumbre Mainframe”  para discutir hacia donde se dirige el mercado de mainframe, y ¿sabe qué?, prepárese para  recibir noticias interesantes de parte de HDS en un futuro cercano. Actualmente incluso ya es posible ver algunos desarrollos interesantes.

 

El resto de 2011 se vislumbra como el mejor momento para retomar lo que hemos aprendido y aplicarlo en nuestro beneficio.

 

Claus Mikkelsen, especialista de Hitachi Data Systems.

 

Lo Más Reciente

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio generacional y la Inteligencia Artificial están acelerando toda transformación. El reto de las empresas está...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios que están trayendo consigo las disrupciones tecnológicas (IA, automatización, entre otras), la evolución de necesidades,...