Contenido Exclusivo

En México, 54% de los empleadores reporta dificultad para cubrir sus vacantes

Los modelos educativos necesitan rediseñarse de acuerdo con la demanda de talento de los mercados laborales mundiales, aseguró el CEO de Manpower Group, Jonas Prising.

El ejecutivo señaló que México alcanzó un porcentaje más alto de empleadores que reportaron dificultad para cubrir las vacantes con el 54%, en relación a los reportados por los países de América (42%) y media a nivel global se encuentra en 38%.

En el caso de México, la tendencia de este indicador es a la alza, pues del 38% de los empleadores que en 2013 reportaba esta dificultad, en 2014 el porcentaje subió a 44%, llegando al 54% el año pasado.

Anteriormente la personas buscaban empleos para permanecer de por vida; en tanto que las nuevas generaciones se colocarán entre 10 y 14 veces en diferentes posiciones laborales, pero para ello, aseguró, los jóvenes deben egresar con una sólida preparación académica y con experiencia laboral que les haya despertado las habilidades que el entorno requiere.

“Las habilidades que ustedes desarrollarán deberán estar al mismo nivel del talento que existe en el mundo. El empleo se está bifurcando entre los que tienen habilidades y los que no, éstos últimos competirán por salarios bajos. Es ahí donde se encuentra el rezago en el mercado laboral”, mencionó Jonas Prising.

Visión incluyente

Los empleadores deberán brindar oportunidades laborales a las personas de la tercera edad, a los que presentan discapacidad y mayor oportunidad para las mujeres, ya que, según Prising, “en Latinoamérica existe una brecha laboral entre mujeres y hombres del 20 por ciento”.

Pese a la revolución tecnológica y la automatización creciente, no se eliminarán los trabajos que actualmente tienen las personas, sino que los redefinirán.

Además de las dificultades que enfrenta a nivel global la detección de personal con las competencias para cada tipo de empleo, surge la importancia de que los modelos educativos actuales se rediseñen de acuerdo con la demanda de talento.

Finalmente, una de las crecientes tendencias en la actualidad es el trabajo freelance, sin embargo, para ello las personas deberán tener conocimiento profundo en su área de especialización, lo que les permita aporta valor a sus clientes o a la empresa para la que brinden sus servicios.

-Redacción CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...