Contenido Exclusivo

En México, 54% de los empleadores reporta dificultad para cubrir sus vacantes

Los modelos educativos necesitan rediseñarse de acuerdo con la demanda de talento de los mercados laborales mundiales, aseguró el CEO de Manpower Group, Jonas Prising.

El ejecutivo señaló que México alcanzó un porcentaje más alto de empleadores que reportaron dificultad para cubrir las vacantes con el 54%, en relación a los reportados por los países de América (42%) y media a nivel global se encuentra en 38%.

En el caso de México, la tendencia de este indicador es a la alza, pues del 38% de los empleadores que en 2013 reportaba esta dificultad, en 2014 el porcentaje subió a 44%, llegando al 54% el año pasado.

Anteriormente la personas buscaban empleos para permanecer de por vida; en tanto que las nuevas generaciones se colocarán entre 10 y 14 veces en diferentes posiciones laborales, pero para ello, aseguró, los jóvenes deben egresar con una sólida preparación académica y con experiencia laboral que les haya despertado las habilidades que el entorno requiere.

“Las habilidades que ustedes desarrollarán deberán estar al mismo nivel del talento que existe en el mundo. El empleo se está bifurcando entre los que tienen habilidades y los que no, éstos últimos competirán por salarios bajos. Es ahí donde se encuentra el rezago en el mercado laboral”, mencionó Jonas Prising.

Visión incluyente

Los empleadores deberán brindar oportunidades laborales a las personas de la tercera edad, a los que presentan discapacidad y mayor oportunidad para las mujeres, ya que, según Prising, “en Latinoamérica existe una brecha laboral entre mujeres y hombres del 20 por ciento”.

Pese a la revolución tecnológica y la automatización creciente, no se eliminarán los trabajos que actualmente tienen las personas, sino que los redefinirán.

Además de las dificultades que enfrenta a nivel global la detección de personal con las competencias para cada tipo de empleo, surge la importancia de que los modelos educativos actuales se rediseñen de acuerdo con la demanda de talento.

Finalmente, una de las crecientes tendencias en la actualidad es el trabajo freelance, sin embargo, para ello las personas deberán tener conocimiento profundo en su área de especialización, lo que les permita aporta valor a sus clientes o a la empresa para la que brinden sus servicios.

-Redacción CIO México

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....