Contenido Exclusivo

Espejos interactivos, la publicidad que “comprende” el comportamiento del consumidor

La industria publicitaria está experimentando una transformación significativa, impulsada por las nuevas tecnologías que buscan ofrecer experiencias más personalizadas y menos intrusivas a los consumidores. En este contexto, los espejos inteligentes han emergido como una de las tendencias más revolucionarias, marcando el comienzo de una nueva era en la publicidad interactiva.

A través de estos dispositivos, las marcas pueden ofrecer mensajes publicitarios en el momento más oportuno, sin interrumpir la experiencia del usuario, algo que se está convirtiendo en una necesidad creciente en un mercado saturado de información.

A diferencia de los anuncios tradicionales que interrumpen el flujo natural de la experiencia, los espejos interactivos permiten a las marcas entregar contenido de manera que se integre en el entorno en el que se encuentran los consumidores.

En lugares como gimnasios, centros comerciales y otros espacios públicos, los espejos inteligentes se convierten en puntos de contacto que, sin ser invasivos, captan la atención del usuario en el momento preciso. Esto representa un cambio crucial en cómo las marcas pueden conectar con su audiencia, ofreciendo anuncios que son relevantes no sólo para el espacio, sino también para la persona que interactúa con él.

Mediante el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, estos espejos pueden analizar factores como la edad, el género y el comportamiento del usuario para mostrar anuncios altamente segmentados. Este enfoque optimiza la efectividad de las campañas publicitarias, creando una experiencia más atractiva para el consumidor y, por ende, una mayor tasa de conversión.

“La idea detrás de los espejos inteligentes no es sólo mostrar un anuncio, sino ofrecer un momento de interacción que sea pertinente y relevante para la persona, justo cuando está más receptiva”, afirmó Oscar Sanroman, fundador de AD Mirror, empresa de espejos inteligentes para publicidad. “Estamos hablando de un enfoque más humano de la publicidad, que no interrumpe, sino que acompaña la experiencia”.

Esta filosofía, agregó, se basa en una mejor comprensión del comportamiento del consumidor y la necesidad de entregar mensajes más relevantes en el momento adecuado, algo que los espejos inteligentes permiten hacer de manera precisa.

A medida que la tecnología avanza, más lugares están adoptando los espejos inteligentes como una forma innovadora de conectar con los consumidores, lo que a su vez está llevando la publicidad del futuro a un nivel completamente nuevo.

De acuerdo con Sanroman, esta tendencia crece rápidamente, no sólo por su efectividad, sino también por su capacidad para medir el impacto de los anuncios en tiempo real, proporcionando a las marcas datos valiosos que pueden ser utilizados para ajustar sus estrategias de manera inmediata. La personalización, la segmentación y la medición en tiempo real son elementos clave que están configurando el futuro de la publicidad.

En un mundo donde los consumidores están más atentos a las marcas que respetan su tiempo y sus intereses, “esta tecnología beneficia a las marcas y mejora la experiencia del usuario, lo que la convierte en una de las tendencias más prometedoras en el ámbito publicitario de hoy”, aseveró el directivo.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...