Contenido Exclusivo

¿Está expandiendo su compañía? Considere la conectividad y disponibilidad

Las empresas mexicanas de hoy se están transformando, volviéndose más ágiles para aumentar la competitividad en esta era digital. Sin embargo, a medida que las organizaciones de cualquier sector crecen y se expanden a través de sucursales o sedes regionales, se enfrentan a cambios radicales de requisitos de TI.

En general, una sucursal puede ser cualquier locación, desde una sede central regional, una tienda hasta un quiosco en un centro comercial, o incluso un barco en el mar. Dondequiera que se necesite trabajar, colaborar, comunicarse y brindar atención a los clientes, los profesionales dependen de la disponibilidad continua de la red y una experiencia óptima de las aplicaciones.

La realidad es que una vez que los empleados están conectados, pueden encontrar diferencias significativas en la forma en que trabajan dependiendo de su locación. Alguien que trabaja en una computadora en la oficina normalmente disfruta de óptima disponibilidad a sus aplicaciones, mientras que un usuario móvil puede que su experiencia no sea tan ágil. La mayoría de las soluciones de acceso remoto se enfocan en hacer que las aplicaciones sean accesibles en dispositivos remotos, pero no abordan las implicaciones de conectividad, disponibilidad y usabilidad.

Además, asumiendo que la seguridad es el trabajo de TI, muchos empleados piensan que las herramientas que usan son seguras por diseño, incluida su solución de acceso remoto, y pueden descargar y ejecutar las últimas aplicaciones en sus teléfonos inteligentes mientras tienen una conexión abierta con los recursos de la compañía. Por ello, TI debe asegurarse de que la solución sea realmente segura por diseño.

Por otro lado, la conexión de oficinas o sucursales geográficamente dispersas puede incrementar drásticamente los presupuestos de TI, y su mantenimiento puede resultar altamente costoso. Tomando en cuenta estos factores, para brindar a tu fuerza de trabajo una experiencia de acceso remoto óptima, al tiempo que cumple con los requisitos de TI para la seguridad y el cumplimiento, su estrategia de acceso remoto debe abarcar:

  • Acceso confiable a las aplicaciones desde las sucursales: La capacidad de acceder a servicios de TI sobre cualquier tipo de conexión de red sin afectación en el rendimiento o agregando complejidad para los usuarios o TI. Además, los empleados de oficinas remotas y tiendas deben poder trabajar productivamente sin riesgo de perder el acceso a las aplicaciones debido a una interrupción en un único enlace de red.
  • Experiencia de alta calidad: Un único punto de acceso de autoservicio para todas las aplicaciones y datos que los usuarios requieren. Además, para ayudar a los empleados a colaborar y dar servicio de forma eficaz desde cualquier lugar, las empresas precisan de una solución que administre y optimice activamente el tráfico de red para mejorar el soporte de comunicaciones unificadas y otras aplicaciones de gran ancho de banda.
  • Mayor eficiencia y escalabilidad: Un método de acceso remoto consistente independientemente de si los usuarios se conectan en una red interna o externa. También centralizar políticas para simplificar el funcionamiento de la red y garantizar una rentabilidad óptima, además de rendimiento y seguridad.
  • Integración de aplicaciones de productividad: incluido el correo electrónico, el calendario y el uso compartido de archivos, para garantizar el acceso a datos de forma segura y conveniente, sincronización y uso compartido en cualquier dispositivo en cualquier ubicación.

En conclusión, encontrar el equilibrio entre la simplicidad, consistencia y una experiencia de alta definición que requieren los empleados y abordar completamente los requisitos de seguridad, cumplimiento y capacidad de administración de las áreas de TI resulta la clave para un crecimiento y expansión empresarial a prueba de necesidades futuras. 

 

-Alejandra Galvan, Delivery Networks Sales Specialist de Citrix México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...