Contenido Exclusivo

Estas son las apps que registran un mayor crecimiento en la red de AT&T México

En los últimos 18 meses, la red de AT&T México registró un aumento de más del 20% en el volumen de datos entre sus 22.6 millones de usuarios. De esta cifra de clientes, el 78.3% utiliza sus dispositivos para acceder a sus redes sociales y el 77.7% a aplicaciones de streaming de video y audio.

De acuerdo con un análisis realizado por AT&T México, las cinco apps más utilizadas entre sus usuarios durante el primer semestre de 2024 fueron Facebook, TikTok, Instagram, YouTube y Spotify; mientras que las de mayor crecimiento fueron las apps que utilizan tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa como ChatGPT y Midjourney.

“Constantemente realizamos un análisis sobre el uso de aplicaciones que nuestros clientes prefieren; lo anterior, con el objetivo de seguir desarrollando nuestros servicios con base en sus necesidades”, comentó Jerónimo Diez de Sollano, vicepresidente y Chief Technology Officer de AT&T México. “Este semestre llama la atención el notable crecimiento en el uso de aplicaciones asociadas a tecnologías basadas en inteligencia artificial, lo cual muestra una transformación en la forma en que nuestros clientes están interactuando con la tecnología, aplicándola a su vida diaria”.

Estos son los principales resultados del análisis realizado por AT&T México sobre el uso de datos de sus 22.6 millones de usuarios, durante el primer semestre de 2024:

  • Inteligencia artificial
    Las aplicaciones de IA comienzan a ganar terreno entre los mexicanos, con ChatGPT a la cabeza con un crecimiento del 422% de enero a junio, y Midjourney del 686% de marzo a junio.
  • Redes sociales
    • Facebook se mantiene como la aplicación que más utilizan los mexicanos con el 58% del total de uso de datos del segmento de redes sociales.
    • TikTok es la segunda aplicación más utilizada con un 20% del total de uso de datos.
    • Instagram es la tercera aplicación más utilizada dentro de este segmento con un 18% del total.
  • Streaming de video
    • YouTube continúa como el líder con un 79% del total de uso de datos.
    • Netflix es la segunda aplicación más utilizada de este segmento con un 10% del total.
    • Facebook Video es la tercera aplicación más utilizada con 7% del uso del segmento de streaming de video.
  • Streaming de audio
    • Spotify fue la aplicación con mayor tráfico de datos con un 78% del total de uso, seguido de Apple Music con un 16%, Amazon Music con un 4% y finalmente iTunes con un 2%.
    • Mayo es el mes con mayor uso de datos dentro de las aplicaciones de audio.
  • Marketplaces
    • Amazon es la aplicación que más tráfico ha tenido dentro de este segmento con el 58% del tráfico total, seguido por Mercado Libre con 16%, SHEIN con el 15%, Walmart con 12% y, finalmente, Aliexpress con el 9%.
    • Cuatro de los cinco marketplaces de este segmento: Mercado Libre, SHEIN, Aliexpress, y Walmart, tuvieron su mejor mes de uso de datos durante mayo, cuando se lleva a cabo el Hot Sale. Amazon es la excepción, ya que tuvo su mejor mes en enero.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...