Contenido Exclusivo

Esto es lo que vale el mercado online a nivel mundial

El mercado mundial del comercio electrónico alcanzó una facturación de 5,5 billones de dólares en 2022. Para 2025, el porcentaje de ventas en línea seguirá creciendo hasta alcanzar los 8.8 billones de dólares, así lo dio a conocer el estudio titulado “Marketplaces: los amos de las ventas online” realizado por Human Connections Media.

Datos demuestran que en el año 2022 los marketplaces se consolidaron aún más durante la pandemia y actualmente es claro que estas plataformas llegaron para quedarse ya que  acumulan el 70% del total de ventas en internet.

Sin embargo, los marketplaces se enfrentan a innumerables desafíos, especialmente el crecimiento de nuevos jugadores en la categoría, que además, están permanentemente innovando en términos de publicidad, tecnología, atributos de catálogo, logística y procesos de cambio.

Un buen ejemplo de referencia es Mercado Libre, junto con Amazon y Alibaba, que tuvo un crecimiento de 63,1% en ingresos durante el primer trimestre de 2022, alcanzando los 2.200 millones de dólares. Sus ventas netas también aumentaron en un 40,2%, llegando a los 1.300 millones de dólares gracias a sus 40 millones de compradores únicos.

“Esto ha dado lugar a la profesionalización en la gestión del canal de venta. Asimismo, es de vital importancia gestionar y crear una marca que ofrezca valor agregado a los consumidores y no seguir compitiendo por precio, que puede volverse incompatible con alcanzar una rentabilidad adecuada. La innovación en este modelo de negocio se vuelve una obligación.”, afirmó Cinthya Trejo, Clients Team Director de Human Connections Media.

Tendencias: shoppingtainment y live shopping

Human Connections Media afirmó que las empresas tienen que pensar no sólo en cómo innovar, sino en cómo estas innovaciones se pueden transformar en una gran experiencia de compra. En este sentido, una clara tendencia es la fusión entre la parte comercial y la de ocio. Con ello, también cambia la forma de comunicar. Verdaderamente es todo un reto lograr que el consumidor conozca el producto, se divierta y compre.

El shoppingtainment es una tendencia realmente nueva, que se posiciona como una alternativa de compra en páginas web o marketplaces con el valor agregado de que los productos son ofrecidos bajo la influencia del entretenimiento, ya sea por medio de las redes sociales, o bien eventos vía streaming que están a un clic de los dispositivos tecnológicos.

El Live Shopping combina la presentación de productos o servicios con entretenimiento en formato video. Aparte de promocionar sus productos, las marcas pueden establecer un vínculo con el consumidor, capturar la atención de los usuarios y crear eventos. Es interactivo y tiene la magia de lograr que los productos cobren vida.

Conclusiones

“El comercio unificado o la evolución de la estrategia omnicanal busca centralizar los distintos canales de venta. El proceso de compra integrará cada vez más las nuevas tecnologías. Y el comercio móvil seguirá creciendo, acompañado del uso creciente de la realidad virtual y aumentada.

Las marcas y los distribuidores tendrán que apostar por las entregas sin fricciones, estar atento a las opiniones de los clientes, las fichas de producto detalladas y los servicios de post-venta reactivos. Cuidar la Experiencia del Cliente es la clave más importante para el éxito.”, afirmó Cinthya Trejo.

“Responder a los nuevos retos relativos a la calidad del servicio y ofrecer soluciones cada vez más orientadas al cliente –  modos de entrega, facilidad, seguimiento, transparencia – para satisfacer las expectativas crecientes de los compradores en línea, también se ha vuelto  crucial.

Por último, será  muy importante conseguir adaptarse a los nuevos hábitos de compra que están en constante evolución, como por ejemplo, atender la demanda de un consumo más ético y sostenible.”, concluyó la directora.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...