Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, dio a conocer la quinta edición de su tradicional ranking Thought Leaders 100, que reconoce a las empresas y ejecutivos más transformadores de México a través de Big Data. A lo largo de 12 meses, la compañía procesó más de 6.000.000 de datos con inteligencia artificial para evaluar el desempeño de los principales actores del mundo de los negocios, y a través de un sistema de scoring elaborado por economistas.
Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de múltiples dimensiones: Media presence, Events Sponsorship, Speaking Appearances, Digital Engagement y CEO Positioning. El relevamiento incluye, en este sentido, un análisis temático para identificar cuán avanzados se encuentran estos actores en su recorrido narrativo en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sostenibilidad, Talento y Negocios.
Como dato a destacar, las mujeres caen levemente vs. la edición anterior, con tan sólo 20% dentro de los 100. Sin embargo, como contrapartida a esta tendencia, por segundo año consecutivo una mujer lidera el ranking de CEOs.
“Al utilizar Big Data, eliminamos los sesgos y ofrecemos un ranking transparente y basado en evidencia, que refleja la influencia y el liderazgo intelectual de las empresas y los CEOs en la realidad actual”, afirmaron Juan Pablo Daniello y Cristian Marchiaro, cofundadores de HORSE.
Agregaron: “los datos están transformando la manera en que las empresas piensan, operan y crean valor. Una empresa cuyo CEO fomenta una cultura de toma de decisiones basada en datos no solo es inteligente, sino que está un paso adelante”.
HORSE ha desarrollado el Eminence Score, una herramienta que permite a las empresas y a los ejecutivos entender en qué punto se encuentran dentro de su recorrido narrativo, basado en datos, ayudándolos a diseñar programas de influencia efectivos para destacarse en un entorno cada vez más saturado y complejo.
Principales resultados:
-
Luego de ponderar las 5 dimensiones de la influencia durante los últimos 12 meses, Google resultó la ganadora del Ranking EMPRESAS. Completaron el podio AT&T y HSBC.
-
Las empresas ganadoras en cada dimensión fueron:
-
Media Presence: Google
-
Events Sponsorship: Google, Mastercard y VISA
-
Speaking Appearances: Mercado Libre, Banorte y BBVA
-
CEO Positioning: AT&T
-
Digital Engagement: Cinépolis
-
-
Alimentos y Bebidas fue el sector más influyente, seguido por Fintech y Tecnología.
-
Mónica Aspe (AT&T) se corona como ganadora del Ranking CEOs, luego de escalar 8 posiciones vs. la última edición. La siguen Jorge Arce (HSBC) e Iván Canales (Nubank).
-
Los ejecutivos destacados en cada dimensión fueron:
-
Media Presence: Felipe García Ascencio (Santander)
-
Speaking Appearances: Jorge Arge (HSBC), Iván Canales (Nubank), Marlene Garayzar (Stori), Mauricio Schwartzman (Mastercard) y Maite Ramos (Alstom).
-
Digital Engagement: Gina Diez Barroso (Diarq Holding)
-
-
Los sectores que registran mejor performance de sus CEOs son: Fintech, Tecnología y Laboratorios. Alimentos y Bebidas, que lidera en el ranking de empresas, cae al cuarto lugar en el ranking de ejecutivos.
-
Las mujeres sólo alcanzan el 20% de representación. Sin embargo, por segundo año consecutivo lidera una de ellas y 4 logran entrar al Top 10: Mónica Aspe (AT&T), Marlene Garayzar (Stori), Gina Diez Barroso (Diarq Holding), María Ariza (Biva).
-
Gran recambio de jugadores: 29 nuevos CEOs respecto a la edición 2024.
METODOLOGÍA
-
Rankings elaborados a partir de un sistema de scoring.
-
Cada acción realizada por la empresa o el ejecutivo le permite acceder a un puntaje determinado en función de una serie de ponderaciones.
-
Dentro de cada dimensión, se totaliza el puntaje de todas las acciones.
-
Cada dimensión otorga un máximo de Puntos:
-
CEO Positioning: 1.500 puntos.
-
Digital Engagement: 1.000 puntos.
-
Media Presence: 1.000 puntos.
-
Events Sponsorship: 500 puntos.
-
Speaking Appearances: 500 puntos.
-
-
Finalmente, se suman los puntajes de todas las dimensiones para alcanzar el Eminence Score, que es el que le otorga a la empresa o el ejecutivo una posición en su respectivo ranking.
-