Contenido Exclusivo

Estrategia de innovación de DHL Express apuesta a llevar la experiencia del cliente a otro nivel

Para 2025, Deutsche Post DHL Group invertirá aproximadamente 2,000 millones de euros en iniciativas concebidas para acelerar su ritmo de transformación digital en todas sus divisiones, integrando nuevas tecnologías y mejorar así sus servicios, procesos y estándares en los próximos cinco años.

En el caso de DHL Express, como proveedor esencial de servicio de paquetería y mensajería en el país, ha reforzado su operación con soluciones digitales y mejora continua a través de cuatro iniciativas de innovación tecnológica:

  1. El Gateway Clearance Customer Experience mejora la experiencia del cliente al brindar una comunicación oportuna y completa de los procesos de liberación aduanal.
  • DHL Express informa a los clientes a través de dispositivos electrónicos, en tiempo real, de cuál es el estado de sus envíos a través del proceso de aduanas.
  • Gracias a esta plataforma, los clientes pueden tener acceso desde sus diferentes dispositivos electrónicos a la información de sus envíos, de una manera muy conveniente.
  1. La iniciativa Security Analytics & Surveillance es la manera en que DHL Express utiliza la tecnología para mantener la seguridad.
  • Construye un ambiente más seguro para los clientes que visitan sus tiendas y para los paquetes procesados en sus estaciones.
  • La empresa invierte en imágenes, análisis de situaciones y circuitos cerrados de televisión con soluciones en la nube que permiten monitorear de manera inteligente las instalaciones y los vehículos que se mueven por todo el país.
  1. A través del Direct Injection, los clientes pueden “inyectar” de manera directa su información a los sistemas de DHL Express para agilizar los procesos.
  • Con este programa se logra una mejora en le eficiencia operativa con la capacidad de recibir inyecciones directas de más clientes con integración de información en línea.
  • Sincronización de los grandes marketplaces y clientes con gran distribución para que puedan inyectar textualmente sus envíos a los centros de distribución de DHL Express.
  • Coordinación de sistemas para que no pierdan el rastreo y seguimiento de sus envíos, para que el cliente final pueda tener información del envío que está esperando.
  1. BRAIN es una iniciativa asociada a la transformación digital a través de la cual todas las personas que forman parte de DHL Express se vuelven partícipes de la innovación.
  • Es un laboratorio de ideas en la que todos los empleados pueden sugerir ideas sobre cómo puede utilizarse la tecnología, y a través de un mecanismo muy ágil, se hace una evaluación y se prueban rápidamente las ideas para incorporarlas a la operación global.
  • Se busca identificar fallas y logros rápido, probar algo en un entorno eficiente, para que pueda implementarse de manera veloz y así reducir los costos.

“En DHL Express México, la innovación es desde hace más de 40 años constante; la digitalización es la aplicación consciente de la tecnología y la habilitación de las personas para utilizarla y aplicarla para mejorar la Experiencia del Cliente, la Experiencia del Empleado y la Eficiencia Operativa. Como el líder mundial en la logística, debemos seguir acelerando nuestro ritmo de digitalización. Parte importante de nuestra estrategia 2025, es seguir intensificando la transformación digital que ya está en marcha en todas nuestras divisiones”, mencionó Elvira Sánchez, CIO de DHL Express México.

El escalado de nuevas tecnologías como la robótica, la automatización, el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de datos han sido pieza clave en el rendimiento operativo de DHL Express, por ello brinda la mejor resolución logística con mejoras de procesos e innovaciones incrementales como:

  • Analítica de big data
  • Logística omni-canal
  • IoT
  • Logística en la nube
  • Trabajo digital
  • Marketplaces
  • Robótica y automatización
  • Inteligencia artificial
  • Vehículos autónomos
  • Logística supergrid

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...