Contenido Exclusivo

Evolución hacia una empresa orientada a datos: Héctor Cantú Medina, Director de Tecnología de Información y Procesos de Negocio del Grupo Villacero

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN ESTRATÉGICA

PROYECTO: Business Tracking.

OBJETIVO: Cambiar la manera de gestionar el negocio en los puntos de venta, mediante el diseño de una empresa orientada a datos.

DESCRIPCIÓN: Con el propósito de evolucionar su modelo de negocio de venta a distribuidores, Grupo Villacero puso en marcha un sistema de Inteligencia de Negocios con apoyo de Inteligencia Artificial generativa que permite ver en dónde existen áreas de oportunidad para el Grupo, de acuerdo con los umbrales definidos en la configuración.

Diariamente, este sistema lee la información que se genera en el ERP y configura un tablero de noticias interactivo en lenguaje natural, que ofrece una ventaja competitiva a los tomadores de decisiones, al descubrir de forma rápida situaciones del negocio en los que deben poner atención. Esto les permite ser más eficientes ya que pueden estructurar su día enfocándose en lo importante y urgente.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El sistema Business Tracking es semejante a un tablero de noticias en el cual se pueden identificar fácilmente los puntos del negocio que cruzan los umbrales definidos y actuar en forma rápida para atender lo importante. Basta con dar drill dow en cualquier issue encontrado para llegar a la raíz del problema.

Los directivos pueden revisar diario el performance del negocio en general y cada gerente su punto de venta y compararlo con otros que tengan los mismos atributos.
Asimismo, cada gerente puede generar estrategias de negocio basadas en datos y en mejores prácticas y dar seguimiento puntual a los resultados de sus estrategias de mejora, mediante los datos que le provee diariamente el sistema.

Héctor Carlos Cantú Medina, Director de Tecnología de Información y Procesos de Negocio del Grupo Villacero, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

Lo Más Reciente

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes...

Bomba regulatoria para el ecosistema móvil: The CIU

Sin hacer demasiado ruido, pero con profundas implicaciones, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que se están llevando a cabo en redes sociales, donde los usuarios son engañados mediante anuncios...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación con el año pasado. En 13 sectores diferentes, solo los seguros, la banca y la...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para cifrar datos a través de la red desde dispositivos no gestionados ni protegidos, aumentó...