Contenido Exclusivo

Facebook protegerá los datos de los usuarios con la compra de PrivateCore

El jueves pasado Facebook mejoró sus servidores al acordar comprar la startup de ciberseguridad, PrivateCore.

Oded Horovitz, cofundador y CEO de PrivateCore, anunció la adquisición en una entrada de blog en el sitio web de su compañía. No reveló el precio de compra.

PrivateCore, empresa fundada hace dos años en Palo Alto, California, desarrolla software para validar y asegurar los datos de los servidores.

“Desde el inicio, hemos trabajado incansablemente en nuestra tecnología para proteger a los servidores de amenazas de malware, acceso físico no autorizado y dispositivos de hardware maliciosos”, escribió Horovitz. “Al trabajar junto a Facebook, existe una enorme oportunidad de ir tras nuestra visión conjunta con mayor tamaño y con increíble impacto. Con el tiempo, Facebook planea desarrollar nuestra tecnología en el stack de Facebook para ayudar a proteger a las personas que usan Facebook”.

Joe Sullivan, chief security officer de Facebook, sostuvo en su propia entrada que la adición de la tecnología de PrivateCore hará que los datos de los usuarios de la red social se encuentren más seguros.

“Terminamos de implementar el cifrado HTTPS por defecto hace más de un año, y también hemos estado trabajando para asegurar todo el tráfico del centro de datos con más protección”, escribió Sullivan. “En ese sentido, estoy emocionado que Facebook haya llegado a un acuerdo para adquirir PrivateCore.

Sullivan afirmó que la tecnología vCage de PrivateCore protege a los servidores del malware persistente, acceso físico no autorizado y dispositivos de hardware maliciosos, haciendo que sea más seguro ejecutar cualquier aplicación en ambientes tercerizados, alojados o de nube”.
Sharon Gaudin, Computerworld (EE.UU.)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...