Contenido Exclusivo

Falta de recursos y estrategia en ‘cloud’, retos a superar para conseguir sus ventajas

Los servicios en la nube se están convirtiendo en la piedra angular de las infraestructuras tecnológicas de las compañías. Sin embargo, los directivos de TI están teniendo dificultades no sólo para planificar e implementar la tecnología, sino para encontrar candidatos cualificados en este ámbito.

Según un reciente informe de Softchoice en el que participaron 250 directivos de negocio y 250 decisores de TI, las empresas no sólo tienen dificultades para encontrar candidatos formados en la nube, sino tienen que entender cómo crear una buena estrategia cloud.

El informe reconoció que “hay una oportunidad increíble para las empresas se mueven a la nube pero faltan recursos especializados para lograr estos beneficios lo más rápido posible”, según Craig McQueen, director de la Práctica Microsoft en Softchoice.

Sin embargo, más del 25% de los directivos de líneas de negocio reconocen empresariales rara vez involucran a IT en sus compras de aplicaciones y, de ellos, un poco menos del 33% no considera necesario hacerlo, mientras que el 12% cree que eso les retrasaría o que sería un proceso largo. Además, el 36% tiene su propio presupuesto tecnológico y la posibilidad de hacer lo que quieran con él.

Aunque el 75% de las empresas están de acuerdo en que trabajar con tecnología es crucial para implementar las nuevas aplicaciones en la nube, el 48% de los participantes creen que podrían ir más rápido si trabajasen solos. De la misma manera, la mitad de los líderes de IT reconocieron que tuvieron que cancelar iniciativas, debido a su costosa implementación (38%), la inversión necesaria en infraestructura (30%), las restricciones presupuestarias (20%) y la falta de las personas adecuadas (12%).

Es decir, existe escasez de talento pero también una confusión general sobre quién debe abordar o llevar la batuta en las iniciativas cloud y, no menos importante, las empresas también tienen que enfrentar la carencia de presupuestos adecuados para estas iniciativas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....