Contenido Exclusivo

Finanzas y banca serán impactadas por la transformación digital, advierte Hays

La transformación digital producirá cambios importantes en los mercados de trabajo de los próximos años. Tecnologías como la robótica y la automatización destruirán empleos, pero también ofrecerán oportunidades en empleos vinculados al propio sector tecnológico, donde se demandarán profesionales TI, y expertos en reglamentación y de riesgo y proceso, en su mayoría.

Así se desprende de un estudio patrocinado por Hays, que asegura que el 35% de las funciones existentes en la actualidad están llamadas a desaparecer. Y, uno de los pioneros en estos cambios va a ser el sector financiero.

“La banca y el sector financiero están reflejando la tendencia, y cada vez invierten más en la implantación de servicios digitales y automatización. Éstos están ayudando a resolver muchos de los problemas que han afectado al sector desde la crisis del crédito. En paralelo, la reducción de costos permitirá abordar los problemas de reglamentación, registrando las transacciones con un proceso digital, que elimina errores y mejora la eficacia y la rapidez del servicio”, aseguró Henar Aranda, Team Manager Banking en Hays.

Según esta firma reclutadora de talento especializado, los modelos de digitalización y autoservicio en la banca mejorarán la eficiencia de costos y el rendimiento, y ofrecerán mayores márgenes para el negocio.

“Esta tendencia continuará acelerándose en los próximos años”, apuntó Aranda. Las nuevas herramientas y soluciones TI ayudarán a automatizar y racionalizar las tareas simples logrando un aumento de productividad de más del 50%, lo cual “repercutirá en la mejora de la experiencia y satisfacción de los clientes”, aseguró el experto.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...