Contenido Exclusivo

Fiscalización a partidos políticos y candidatos independientes: Jorge Humberto Torres Antuñano, CIO del Instituto Nacional Electoral

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: Sistema integral de fiscalización.

DESCRIPCIÓN: Uno de los principales proyectos que ha tenido el INE en los últimos dos años, derivado de la Reforma Electoral, es el Sistema de fiscalización para la contabilidad en línea de los partidos políticos, y la fiscalización del gasto ordinario y de proceso electoral de los sujetos obligados.

Se trata de un sistema para todos los partidos políticos tanto los que tienen presencia a nivel nacional como local e incluso para los candidatos independientes o aspirantes que en su momento deseen contender en algún puesto de elección, explicó Jorge Humberto Torres Antuñano, Coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cada semana los partidos políticos registran la información de los gastos contables (facturas, transacciones, fotografías de los bienes o servicios contratados) para que de manera oportuna se puedan fiscalizar los recursos y emitir los dictámenes, que pueden tener cierto impacto para mantener el puesto ganado por un candidato en una elección.

Con la información registrada la Unidad de Fiscalización genera los reportes y establece la estrategia de auditorías que se debe realizar en forma exhaustiva conforme a los lineamientos y procedimientos a cada uno de los objetos obligados.

Dijo que también se cuenta con un Registro Nacional de Proveedores, en el cual todos los proveedores interesados en vender bienes y/o servicios a los partidos políticos o a los sujetos obligados deben registrarse. “Esta información es parte de lo que se analiza junto con el sistema de fiscalización para cotejar datos de manera rápida”.

BENEFICIOS/RESULTADOS: “Antes, los dictámenes de fiscalización se emitían en un plazo de un año o un año seis meses aproximadamente después de la jornada electoral, ahora se presentan en 45 días como máximo”, señaló Torres Antuñano.

“Realmente es un sistema único y un referente a nivel mundial”, afirmó Torres Antuñano.

 

INE-Jorge-Humberto-Torres-CIO-Mexico-2016
Jorge Humberto Torres Antuñano, Coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, Instituto Nacional Electoral, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...