Contenido Exclusivo

Gartner: la nube representará más del 14% del gasto TI en 2024

El mercado de nube pública sigue en ascenso y va copando poco a poco cada vez más parte del pastel del gasto en Tecnologías de la Información (TI) a escala global.

Así lo indican los últimos datos de Gartner, que prevén que el gasto mundial de los usuarios finales en servicios públicos de cloud crezca un 18.4% en 2021 hasta alcanzar 304,900 millones de dólares, frente a los 257,500 millones de dólares en 2020.

Para Sid Nag, Vicepresidente de Investigación de Gartner, es un hecho que “la pandemia ha validado la propuesta de valor de cloud”. El analista añade que este mayor uso de los servicios públicos de nube ha reforzado la adopción de este modelo de forma que su empleo sea la ‘nueva normalidad’, ahora más que nunca.

Desde Gartner apuntan también que aunque este 2020 la proporción del gasto que se realiza en cloud frente al que se hace en todas las TI es del 9.1%, el porcentaje irá aumentando hasta llegar al 14.2% en 2024. 

El software como servicio (SaaS) sigue constituyendo el mayor segmento de este mercado y se prevé que crezca hasta los 117,700 millones de dólares en 2021.

Por su parte, el mundo de los servicios de infraestructura de aplicaciones (PaaS o Plataforma como Servicio) crecerán con un mayor margen hasta llegar al 26.6%. Gartner explica el aumento del consumo de PaaS por la necesidad de los teletrabajadores de tener acceso a una infraestructura de alto rendimiento, rica en contenidos y escalable para desempeñar sus funciones, que en gran medida se presenta en forma de aplicaciones modernizadas y nativas de cloud.

Inversión en la nube, “lo más conveniente”

“La pandemia de la COVID-19 ha obligado a las organizaciones a centrarse con celeridad en tres prioridades: preservar el efectivo y optimizar los costes de TI, apoyar y asegurar una fuerza de trabajo a distancia y garantizar la capacidad de recuperación. E invertir en la nube se ha convertido en un medio conveniente para abordar estas tres necesidades”, según Nag. Es más, casi el 70% de las organizaciones que utilizan hoy en día servicios cloud planean aumentar su gasto en esta tecnología a raíz de la crisis generada por la COVID-19.

La consultora también espera que el crecimiento de la nube pública se mantenga hasta el año 2024, a medida que las empresas aumentan las inversiones en movilidad, colaboración y otras tecnologías e infraestructuras de trabajo remoto. Este mercado puede incluso incrementarse más debido a la tendencia de los proveedores de servicios cloud de asociarse con empresas de telecomunicaciones para ampliar su alcance. 

“La adopción de cloud se ha convertido en un medio importante para mantenerse en cabeza en un mundo postCOVID centrado en la agilidad y los puntos de contacto digitales”, concluye el analista.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....