Contenido Exclusivo

Ghosting laboral: ¿por qué 44% de los candidatos lo ha practicado y cómo evitarlo?

Hoy en día, una de las principales dificultades para la atracción y el reclutamiento de colaboradores es el ghosting. Este fenómeno se presenta cuando el candidato desaparece de un día para otro, sin contestar llamadas, mensajes o emails. Puede darse tanto durante el proceso de selección, como en los primeros días tras ser contratado.

De acuerdo con el estudio “Intención de contratación para el segundo semestre de 2023”, elaborado por Pandapé, el abandono del 44% de los postulantes durante el proceso de selección se posiciona entre las principales dificultades para atraer talento. En gran medida, esto ocasiona que para el 71% de las empresas mexicanas sea más difícil cubrir las vacantes abiertas ante la alta rotación.

“El ghosting es una práctica que se presenta cada vez con mayor frecuencia en los procesos de reclutamiento. Se trata de un fenómeno que puede ser evitado, entendiendo sus causas y poniendo manos a la obra para revertirlas. La principal de ellas es la empatía y la comunicación, donde es clave hacer sentir bien valorado y respetado al candidato durante la entrevista y el proceso de selección, con claridad, rapidez y franqueza de parte de RRHH”, explica Ivonne López, Gerente de Marca y Experiencia del Candidato de Pandapé.

¿Cómo evitar el ghosting de los candidatos?

De acuerdo con la experta, a menudo las empresas pasan por alto que el reclutamiento es un proceso bidireccional; es decir, si el candidato se siente valorado y sus expectativas han sido claras durante una entrevista, que además ha sido cómoda, es muy seguro que responda de la misma manera a la compañía, por lo que las posibilidades del abandono laboral tenderán a reducirse.

Ante este panorama, los equipos de RRHH deben analizar sus procesos de atracción y selección, así como crear ofertas mucho más claras, concisas y con la información indicada sobre responsabilidades, roles y necesidades de cada puesto.

Asimismo, impulsar una comunicación efectiva es muy importante, donde mantener bien informado al candidato permite establecer la confianza. Esto no es menor si tomamos en cuenta que más del 70% de las empresas de México coinciden en que los tiempos de contratación se han alargado en los recientes 2 años, siguiendo con los datos del reporte realizado por Pandapé.

Finalmente, y aunado a la claridad durante el proceso de atracción y la comunicación óptima, es necesario también impulsar un buen envío de feedback, así como optimizar los procesos de onboarding.

Así, en un contexto retador donde la escasez de talento y la alta rotación se posicionan como desafíos para las compañías del país, el abandono de los candidatos se suma a los fenómenos a enfrentar por parte de los reclutadores. Por ello es importante que entiendan qué es esta práctica, cómo es que ocurre, e identificar los cambios que se tienen que ejecutar para prevenir la desaparición de los candidatos durante la etapa de atracción.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...