Contenido Exclusivo

Gmail se vuelve inteligente

Es un hecho, a todos nos llegan correos que son laborales o personales que son de alta prioridad en comparación de cadenitas, spam, mails sin importancia, etc. Con este nuevo servicio Gmail nos dirá qué correos son más importantes. ¿Cómo funciona?

Cuando abre su correo electrónico y le llegan varios correos no siempre es sencillo identificar cuál es el que es urgente responder, y más cuando son muchos los mails que inundan su bandeja de entrada. Por ello, se agrega a Gmail la herramienta en fase beta Priority Inbox que identifica cuáles son los correos urgentes.

La utilidad funciona identificando los correos spam y los correos denominados “bacn”. Éstos son todos los mensajes provenientes de listas de correos en las que se suscribieron alguna vez los usuarios. Es decir, son los mails que sí desean recibirse, pero que no se leen de inmediato.

Así, los correos se dividirán en tres categorías: “Importante y no leído”, “Destacados” y “Todo lo demás”.
Cuando los mensajes van entrando, Gmail marca automáticamente algunos de ellos como importantes, incluyendo aquí los correos electrónicos enviados por personas con las que el usuario tiene más contacto y los mensajes que el usuario usualmente abre y responde. A medida que uno va utilizando Gmail más y más, el sistema irá mejorando la categorización de mensajes. También, se puede hacer que funcione de forma más eficiente haciendo clic en para determinar los correos que son prioritarios de los que no lo son.

Con esta nueva herramienta se marca de nueva cuenta la tendencia que los usuarios ya quieren tecnologías inteligentes e intuitivas que sepan qué es lo que quieren y necesitan. Priority Inbox ha sido probada ya, aunque aún sigue en fase beta.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...