Contenido Exclusivo

Google y Ford podrían crear una compañía para construir vehículos autónomos

Google y Ford planean anunciar en el CES que se van a asociar para crear una compañía independiente para construir vehículos autónomos, según un informe de Yahoo! Autos. Ahí se explica que tres fuentes “conocedoras de los planes” creen que Ford anunciará el acuerdo en enero en el Consumer Electronics Show.

Ni Google ni Ford han confirmado los planes de asociación.

“Hemos trabajado y vamos a seguir trabajando con muchas compañías para tratar temas relacionados con nuestro plan de Ford Smart Mobility”, comentó Ford en su respuesta a Computerworld. “Mantenemos estas discusiones en privado por razones obvias de competencia, y no hacemos comentarios sobre especulaciones”.

Jeremy Carlson, analista senior de IHS Automotive, dijo que Google va en serio en la creación de una compañía independiente para el vehículo autónomo, y ha afirmado que las fuentes creían que Google iba a desarrollar únicamente vehículos “de servicio”, no el negocio tradicional de fabricación de automóviles.

Los vehículos autónomos “de servicio” serían utilizados como taxis y para reparto, pero no como vehículos con propietarios privados.

La última semana circularon noticias de que Google estaba planeando separar su división de vehículo autónomo en una compañía independiente bajo el paraguas corporativo de Alphabet.

En octubre Google se reestructuró y se convirtió oficialmente en Alphabet, siendo “Google” el nombre de una unidad de negocio que se enfoca en el negocio relacionado con Internet, incluyendo el motor de búsqueda, YouTube y Android.

Google ha estado probando vehículos autónomos en carreteras de California y Texas desde hace más de un año. Los analistas han hecho notar rápidamente que sería un riesgo muy costoso para Google poner en marcha su propia planta de fabricación automovilística. En su lugar sería mucho mejor para Google asociarse con fabricantes de automóviles, licenciando el software y la tecnología de sensores.

Ford ha estado también desarrollando tecnología para el vehículo autónomo y ha realizado pruebas con prototipos, pero ha trabajado con diferentes desarrolladores para el software. A principios de este año abrieron unas instalaciones de I+D en Palo Alto, cerca del fabricante de automóviles eléctricos Tesla Motors.

Desde 2011, BMW, Honda, Hyundai, Mercedes-Benz, Nissan-Renault y Toyota han abierto todos ellos centros de i+D en Silicon Valley.

Más allá de los sensores y cámaras necesarios, los vehículos autónomos funcionan gracias al software. Este software opera con inteligencia artificial y aprende con nuevas experiencias, dice Carlson.

Los vehículos autonómos serán capaces no solo de comunicar con otros vehículos, sino también con la infraestructura pública que les rodea.

“El software permite integrarlo todo. Es por eso que vemos tales niveles de inversión y todas las fusiones y adquisiciones”, afirmó Carlson.

– Lucas Mearian, ComputerWorld – IDG

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...