Contenido Exclusivo

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio generacional y la Inteligencia Artificial están acelerando toda transformación. El reto de las empresas está en adaptarse a este nuevo ciclo y abrir una nueva etapa en su historia.

Este año, una de cada cuatro personas trabajando tendrá menos de 28 años, es decir, será Gen Z, de acuerdo con un estudio de la consultora McKinsey, a nivel mundial. La llegada de una nueva generación a la vida laboral viene acompañada del interés de aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) para las tareas diarias y de aprender nuevas habilidades.

“La IA democratiza el conocimiento en toda la fuerza laboral”, dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft, cuando se dio a conocer el Índice de Tendencias del Trabajo 2024, investigación basada en una encuesta a 31 mil personas en 31 países sobre tendencias laborales y de contratación en LinkedIn.

Hay distintas maneras para democratizar el conocimiento al interior de las organizaciones. Por ejemplo, Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, creó un Centro de Excelencia, invitando a 21,000 colaboradores a utilizar soluciones de Power Platform —que usa IA—para crear aplicaciones que les ayuden a su trabajo diario.

El interés se materializó en la creación de 7,000 aplicaciones de Power Apps; 18,000 procesos; y 650 agentes. Esto se puede resumir en que se logró una mayor eficiencia, permitiendo a las personas reducir el tiempo que le dedican al trabajo rutinario; ahora pueden enfocarse en lo que más les gusta, como brindar experiencias excepcionales a los consumidores.

Las soluciones creadas abarcan desde asistentes virtuales de recursos humanos, hasta aplicaciones financieras; los resultados llevaron a ahorros significativos de costos y aumento de la productividad.

Junto al interés y compromiso del área de Recursos Humanos, Power Platform contribuyó al éxito, al permitir que sus colaboradores—sin antecedentes técnicos de programación—pudieran desarrollar aplicaciones hechas a su medida. Estos desarrolladores ciudadanos utilizaban herramientas sin necesidad de la orientación de científicos de datos o desarrolladores profesionales.

“La tecnología ha sido increíblemente fácil de aprender y hemos visto una gran participación de nuestros asociados. Con Power Platform, incluso personas sin formación técnica, como quienes trabajan en panaderías y contabilidad, han podido usarla eficazmente”, dijo Carlos Díaz, director Global de Automatización Inteligente y Digitalización de Grupo Bimbo.

La decisión de la compañía generó un círculo virtuoso que inicia empoderando a sus colaboradores, facilitando tecnología, para encontrar soluciones específicas y enseñándoles nuevas habilidades. La panificadora, a su vez, se adapta a los cambios de sus consumidores y colaboradores, mientras innova su negocio a gran velocidad y ahorra tiempo y dinero. Por su parte, Microsoft contribuye a democratizar el conocimiento.

“En la era de la IA, las empresas deben decidir si la adoptan o no. Hemos aprendido rápidamente que cuando empoderamos a nuestro personal con Microsoft Power Platform, crean aplicaciones eficientes y productivas que mejoran la forma en que alimentamos un mundo mejor”, comentó Antonio Parra, vicepresidente Global de Tecnología Empresarial de Grupo Bimbo.

La llegada de una nueva generación al ámbito laboral, su inquietud por aprender nuevas habilidades y la inteligencia artificial, presente de distintas maneras, están acelerando los cambios dentro y fuera de las compañías. El reto de las empresas está en cómo adaptarse a este nuevo ciclo.

 

Lo Más Reciente

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en...

Water-as-a-Service, ¿nueva área de oportunidad para las empresas?

En un entorno económico caracterizado por incertidumbre, inflación persistente...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios que están trayendo consigo las disrupciones tecnológicas (IA, automatización, entre otras), la evolución de necesidades,...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en nuestro país hay 7.6 millones de personas con discapacidad, de las cuales aproximadamente el 12.7% tiene...