Contenido Exclusivo

Grupo Modelo mejora su logística con el uso de Inteligencia Artificial

Grupo Modelo, a través de su área Techlog, encargada de la implementar proyectos innovadores en logística a nivel nacional, desarrolló 6 proyectos que significaron importantes ahorros y un incremento en la eficiencia de sus procesos productivos.

“La empresa está firmemente convencida de que el apoyo a procesos de innovación operativa y logística permeará en todas sus operaciones y mejorará la calidad de vida de sus empleados y de las comunidades en donde opera”, afirmó Ana Lucía Rosano Monjarás, Directora de Transformación Logística de Grupo Modelo.

Los seis proyectos efectuados en 2019 fueron:

  1. YMS o Yard Management System es la iniciativa de Grupo Modelo que busca cargar camiones en el menor tiempo posible y bajo mejores condiciones de seguridad. Mediante el uso de Inteligencia Artificial que identifica, cuenta y envía alertas, se reduce casi 0.5 horas por estadía de camión en la planta.
  • La Automatización de Inventarios Cíclicos ha mejorado las prácticas de 250 centros de distribución con un ahorro de 50% del tiempo en el proceso de control de inventarios y reportes financieros, con una exactitud de hasta 97%.
  • Tracking se basa en una herramienta de monitoreo de unidades por folio para la distribución doméstica, exportación y envase nuevo, en 2019 este trabajo se vio reflejado en un ahorro de 200 camiones en flota doméstica y 8.5 horas menos por ciclo.
  • TMS o Transport Management System garantiza la productividad de la flota y asigna a las unidades más ligeras posibles con la mejor tarifa disponible, representando un ahorro de 30% del costo fijo mensual en transporte y reducción de la flota de camiones de 1400 a 1100.
  • La Digitalización de Rutinas reduce el uso de papel y da visibilidad y trazabilidad a las rutinas establecidas en el sistema de gestión de Grupo Modelo tales como listas de verificación.
  • El proyecto de Transporte Colaborativo Externo fomenta la cooperación entre empresas para reducir retornos vacíos. Con la ayuda de las empresas más grandes de México, en 2020 Grupo Modelo realizará al menos 900 viajes sin retorno vacío.

Lo Más Reciente

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la...

Dell crea soluciones para la eficiencia energética en centros de datos IA

Ante el creciente consumo de energía impulsado por las...

Hot Sale: cibercriminales apuntan a comercios en línea

Durante temporadas de descuentos como el Hot Sale, el...

5 “apps” del ERP que hacen “la magia” detrás del Hot Sale

Cada año, el Hot Sale pone a prueba la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la IA provendrá de diversas fuentes La creencia de que la IA es responsabilidad exclusiva de los...

Dell crea soluciones para la eficiencia energética en centros de datos IA

Ante el creciente consumo de energía impulsado por las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA), Dell Technologies trabaja hacia un futuro más sostenible...

Hot Sale: cibercriminales apuntan a comercios en línea

Durante temporadas de descuentos como el Hot Sale, el aumento en las compras en línea lleva a los comercios a fortalecer su presencia digital,...