CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

5 habilidades cruciales para el éxito de la IA en operaciones financieras

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de las operaciones empresariales viene consolidándose en todos los segmentos. Según cifras presentadas por IDC, para 2025 el 35% de las compañías habrá dominado el uso de IA Generativa para el codesarrollo de sus productos y servicios digitales. Las áreas relacionadas con operaciones financieras no son la excepción.

Estas áreas también se benefician enormemente por el uso de estas innovaciones en la ejecución de tareas que demandan gran cantidad de trabajo manual como la conciliación de los datos o el cierre de fin de mes. Es evidente que las herramientas y habilidades tradicionales están experimentando una migración hacia la digitalización, optimizando el rendimiento y eficiencia en los procesos gracias a la integración de algoritmos de aprendizaje automático, análisis de información y modelización predictiva.

La pregunta entonces es, ¿podrán evolucionar las habilidades actuales de los y las profesionales en finanzas para mantenerse relevantes y prosperar en esta nueva era de Inteligencia Artificial?

Estas son algunas de esas habilidades cruciales a las cuales deberíamos prestar cada vez más atención en las operaciones financieras:

  • 1.Conocimiento del sector
    Es una habilidad especializada que sólo poseen los profesionales de finanzas con experiencia en el campo y que les permitirá guiar el desarrollo de modelos de IA e interpretar con precisión los resultados obtenidos a la luz de la industria, promoviendo la toma de decisiones informadas que se anticipen a las tendencias del mercado e identifiquen los matices en la información que pueden pasar desapercibidos para cualquiera que no sea un experto.
  • 2.Dominio de los procesos financieros básicos
    Aunque una herramienta de IA puede predecir un repentino aumento de los ingresos teniendo en cuenta los datos históricos y tendencias vigentes en el mercado, sigue siendo necesaria la validación profesional de estos pronósticos frente a posibles lanzamientos de productos y/o restos aún desconocidos para la IA.
  • 3.Conocimientos básicos de programación
    Es una habilidad que se puede adquirir y dominar sin la necesidad de conocimientos técnicos profundos y que permite la automatización de tareas operativas como la recopilación, limpieza y visualización de datos que aportan a una mayor eficiencia para el equipo. El uso de soluciones tecnológicas como algunos ERP ofrece APIs sólidas que permiten automatizar el acceso a los datos financieros.
  • 4.Visualización de datos
    En el mundo de las operaciones financieras todas las narraciones deben estar basadas en datos; sin embargo, la información presentada en hojas de cálculo e informes tabulados resulta abrumadora para los equipos ejecutivos. Teniendo en cuenta lo anterior, nace la necesidad de presentar todos los datos de manera concisa, clara y procesable para facilitar la toma de decisiones informadas para el beneficio de la compañía. 
  • 5.Perspicacia en ciencia de datos
    El uso de modelos financieros tradicionales no permite el aprovechamiento de información valiosa como la tendencia de búsquedas en línea, opiniones de clientes, indicadores económicos globales y lanzamientos de productos de la competencia. Es por esto que el uso de la ciencia de datos permite que los usuarios creen sus propias predicciones basadas en la información recopilada.

El uso de la Inteligencia Artificial en áreas de vital importancia para las compañías como la financiera permite un aumento notable en el rendimiento y la eficiencia de la operación y un incremento casi instantáneo en las ventas de sus productos y/o servicios, gracias a la automatización de tareas, un valor diferencial que las impulsa a destacarse frente a la competencia. De ahí que sea necesario que los profesionales del rubro se preocupen por mantenerse vigentes y competitivos, desarrollando aquellas habilidades clave que les garantizarán su supervivencia en esta nueva era.

Con estas cinco destrezas dominadas y el conocimiento que la experiencia brinda, es posible garantizar que los expertos adoptarán un rol activo para seguir el ritmo de las transformaciones del sector y liderar la definición del futuro de las finanzas y la industria en general.

Por: Gustavo Moussalli, VP de Oracle NetSuite en América Latina.

Lo Más Reciente

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...