Contenido Exclusivo

Habilidades en automatización y AI, lo que más demandan las grandes compañías

Cada vez más, las grandes organizaciones están requiriendo que los empleados y futuros candidatos tengan experiencia en automatización e Inteligencia Artificial (AI). 

Así lo señala un estudio realizado por UiPath, empresa de software para Automatización Robótica de Procesos (RPA), en el cual se entrevistó a más de 500 ejecutivos de nivel C y directivos seniors de grandes organizaciones.

Al elegir entre dos candidatos de trabajo calificados de manera similar, el 73% de los ejecutivos encuestados dijeron que elegirían al candidato con más experiencia en herramientas de automatización y AI, incluso si la función no requiere esas habilidades.

Empresas de todo el mundo están recurriendo a la automatización para aumentar la productividad de los negocios y la satisfacción de los empleados.

De hecho, un estudio conducido por la Forrester Consulting, a pedido de UiPath, recientemente encontró que las empresas están utilizando cada vez más la automatización para abordar las nuevas presiones comerciales y del mercado derivadas de la pandemia. Apoyando esta tendencia, el 70% de los ejecutivos que UiPath encuestó citan que sus organizaciones ya invierten en automatización o herramientas de AI, siendo que el 18% de esas organizaciones la utilizan en todos los departamentos.

A medida que las herramientas de automatización y AI se vuelven más frecuentes en ambientes empresariales, la encuesta de UiPath, realizada en octubre de 2020, trató de comprender lo importante que es para los ejecutivos empresariales que sus empleados, incluso aquellos en funciones no técnicas, tengan skills de automatización y AI. 

El estudio identificó que:

  • Las experiencias en automatización y AI son cada vez más críticas para todos los empleados, independientemente del enfoque laboral. La mayoría de los ejecutivos encuestados (70%) cree que es importante que los empleados en funciones no técnicas tengan un conocimiento práctico de automatización y herramientas de AI. La encuesta encontró que el 94% de las personas en funciones no técnicas en las organizaciones de los entrevistados ya interactúan, de cierta forma, con automatización y tecnologías de AI. Cuando los ejecutivos buscan contratar a un nuevo candidato, incluso en una función no técnica, el 69% de los ejecutivos encuestados cree que es importante que tengan experiencia y/o conocimiento de automatización y herramientas de AI, y el 73% elegiría a alguien con experiencia en automatización entre dos candidatos calificados de manera similar.  
  • Los empleados con habilidades de automatización y AI aumentarán sus perspectivas de carrera. El 44% de los ejecutivos encuestados cree que experiencia en automatización y AI pueden aumentar las responsabilidades de los empleados; el 64% citan que estas skills pueden aumentar el salario de los trabajadores; y el 67% dice que puede dar a los empleados más oportunidades para el avance profesional dentro de su organización.  
  • La automatización y la AI serán una necesidad para los puestos de trabajo en el futuro, según el 83% de los ejecutivos encuestados. La pandemia sólo ha impulsado esta necesidad, y el 82% está de acuerdo que la pandemia y la nueva estructura de trabajo en casa han aumentado la necesidad de que los empleados y los candidatos tengan conocimientos prácticos de AI y automatización.

Por lo aquí expuesto, señala el estudio, es necesario priorizar la educación en automatización y AI para que los empleados puedan adquirir las skills que necesitan para tener éxito en su trabajo. Las habilidades que los ejecutivos encuestados ahora demandan complementan un estudio anterior de UiPath con 4,500 trabajadores de oficina globales, que reveló que el 91% de los trabajadores encuestados cree que sus empleadores deberían estar más dispuestos a invertir en habilidades de capacitación digital y tecnológica para que sus empleados tengan éxito en el futuro.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...