Contenido Exclusivo

Habilitar tecnología en beneficio de la comunidad: Luis Alberto Gutiérrez, Coordinador General de TI de la Universidad de Guadalajara

CIO100 Gobierno Estatal

PROYECTO: Estrategia de Transformación Digital Universitaria.

DESCRIPCIÓN: Con una comunidad de 285 mil estudiantes, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la segunda universidad del país y está conformada por una Red Universitaria presente en 109 de los 125 municipios de Jalisco.

En el marco de la sociedad del conocimiento, la institución emprendió en 2013 una ruta hacia la transformación digital universitaria, misma que transita por fases de habilitación tecnológica, la provisión de redes y equipo de cómputo, así como la implementación de plataformas que sistematizan la gestión. Estas fases son seguidas mediante estudios diagnósticos que son innovadores en su ámbito.

Hoy la institución dispone de una red distribuida con tecnología de vanguardia que acerca la conectividad a 7 centros universitarios del área metropolitana con fibra óptica y una red regional de alta capacidad, la cual conecta 5 centros ubicados en las regiones del estado de Jalisco. Dispone además del primer nodo de conectividad alimentado totalmente con energías renovables. La estrategia está alineada con las necesidades institucionales y cumple con diversos marcos y mejores prácticas de COBIT, MAAGTICSI e ISO 27001.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Las iniciativas de sistematización se concentraron en la gestión de procesos universitarios para duplicar la cantidad de aplicativos de la plataforma institucional SIIAU, y así lograr 92 sistemas y 56 aplicaciones móviles. Asimismo, la ventanilla universitaria para estudiantes facilita la gestión de trámites para las áreas de gestión escolar, cuya adopción ya supera las 16 mil solicitudes atendidas. La red de datos se ha fortalecido en estos 5 años con una arquitectura que despliega 19 nodos de conectividad en el área metropolitana y en las regiones del estado, incluyendo uno que es alimentado por energías renovables. La red de fibra óptica duplicó su extensión superando los 193 km y se fortaleció la red inalámbrica regional de alta capacidad que conecta con las regiones. Se han desplegado más de 2 mil puntos de acceso en beneficio de estudiantes y académicos. El servicio principal de Internet en la Red Universitaria pasó de 6.4 Gbps a los 20 Gbps, y los servicios de videoconferencia han transformado la colaboración, pasando de 700 sesiones anuales a más de 15 mil en 2017.

Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, Coordinador General de Tecnologías de la Información de la Universidad de Guadalajara, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....