CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Herramienta para transparentar la función pública: Christian Iván Martínez Espinosa, Director General de Auditoría Cibernética y Proyectos Tecnológicos de la Contraloría General de la Ciudad de México

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: Plataforma de manifiesto de no conflicto de interés y declaración de intereses del Gobierno de la Ciudad de México.

DESCRIPCIÓN: El 27 de mayo de 2015, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México fijó las políticas de actuación de los servidores públicos para prevenir el conflicto de interés. La finalidad de esta medida es que cada año todos los servidores públicos de la entidad rindan su declaración de relaciones profesionales, personales y de negocios. El manifiesto de no conflicto de interés es una obligación que tienen todos los servidores públicos relacionados con los procesos de adquisición, arrendamiento y obra pública, para demostrar que no tienen ninguna relación con los participantes y proveedores.

Por este motivo, la Dirección General de Auditoría Cibernética y Proyectos Tecnológicos de la Contraloría General de la Ciudad de México, a cargo de Christian Iván Martínez Espinosa, desarrolló una aplicación web, accesible para los casi 35 mil funcionarios del gobierno local, que cuenta con una base de datos transaccional y un warehouse para hacer Inteligencia de Negocio y análisis de datos. En esta herramienta se desglosa el periodo de compra, arrendamiento, concesión, obra pública, así como los montos y servidores públicos relacionados.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Al cierre de la edición, se habían presentado 28,292 declaraciones, superando la meta de 25 mil que se tenía originalmente. Sobre los manifiestos de no conflicto de interés, se identificaron 2,441 servidores públicos quienes participan en la parte de compra, de un patrón de 3,700 proveedores.

ChristianMartinez-ContraloriageneralDF-1
Christian Iván Martínez Espinosa, Director General de Auditoría Cibernética y Proyectos Tecnológicos de la Contraloría General de la Ciudad de México, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...