Contenido Exclusivo

Hitachi celebra 100 años de vida con lanzamiento de nueva plataforma de almacenamiento virtual

Tomando en cuenta que uno de los desafíos mayores de las empresas es la reducción de costos operativos y de almacenamiento, Hitachi Data Systems ha lanzado, en el marco del aniversario número 100 de Hitachi, la Plataforma de Almacenamiento Virtual (VSP, por sus siglas en inglés), la cual facilita la evolución de los centros de datos a centros de información dinámicos.

 

“VSP es un producto que está hecho para virtualizar… Otro punto importante es que tiene la parte de automatización, que le ayuda a las compañías a bajar costos y hacer las cosas más fáciles. Además, los equipos están hechos para subir todo a la nube. También están pensados con base en la sustentabilidad, que ayuda a reducir los costos de energía, ya que Hitachi es una empresa que está preocupada por la ecología”, señaló José Ramón González Cincunegui, director general para México, Centroamérica y el Caribe de Hitachi Data Systems.

 

Por su parte, Lee Abrahamson, director senior de Hitachi Data Systems para el

Manejo de Almacenamiento, Soluciones y Productos del Grupo Américas, dijo que los desafíos actuales en TI son los costos operativos, que representan el 65% de los costos de almacenamiento, y el crecimiento exponencial de las cargas de trabajo que es superior a la capacidad para soportar dichas aplicaciones. Y explicó que para manejar el crecimiento de la información y estos retos, es necesaria la transformación de los centros de datos, basándose en cuatro pilares clave, los cuales son contemplados en la Plataforma de Almacenamiento Virtual.

 

1.- Virtualización: “Es fundamental en la parte de datos e información, ya que resuelve problemas en la parte del servidor al entregar capacidades tan rápido como son generados los servidores virtuales”.

 

2.- Automatización: “Es clave para incrementar el nivel de eficiencia de los equipos operativos. La automatización también tiene que considerar la seguridad, y al mismo tiempo dar acceso de datos para las aplicaciones requeridas cada vez que sea necesario”.

 

3.- Preparación para la nube: “La nube es un término que se está utilizando mucho en la actualidad. En ésta podemos manejar el crecimiento de cantidades masivas de datos a los cuales se puede tener acceso. Estar preparados para la nube no quiere decir que implementemos la nube hoy, pero sí que implementemos la tecnología adecuada para que, cuando tengamos ese crecimiento de datos, estemos preparados para construir la nube y manejar los datos”.

 

4.- Sustentabilidad: “Significa que a medida que crece la información y salen de control las capacidades, la energía requerida para soportarlas no va a poder crecer al ritmo… tenemos ahora tecnología que puede nivelar e incluso reducir el consumo energético”.

 

Por otro lado, Lee Abrahamson señaló que VSP permite el escalamiento en tres dimensiones: Scale up (para desempeño), Scale out (para capacidad) y Scale deep (para virtualización). Para lograr esta agilidad en los equipos de almacenamiento, Hitachi Data Systems también ofrece administración 3D a través del software Hitachi Command Suite.

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...