Contenido Exclusivo

Hombres, más piratas que las mujeres

Telindus realizó un estudio que concluye que la mitad de los hombres británicos nunca han pagado por descargarse contenido en línea, frente al 38 por ciento de las mujeres. El estudio también asegura que 6 de cada 10 navegantes no cree que los músicos deberían beneficiarse de las descargas que de sus canciones y videos se producen desde la red.

Los usuarios con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años son los que más informados están de las políticas que rigen en mundo en línea y el 57 por ciento reconocen saber qué páginas web tiene que visitar cuando quieren descargarse contenido pirata. Cuando los navegantes tienen una edad entre los 25 y los 34 años, esta proporción se reduce a un tercio.

Eso sí, el estudio de Telindus también refleja que los británicos se muestran confundidos sobre los derechos de autor, ya que un cuarto de los encuestados creen que siguen siendo propietarios del contenido que publican en sitios como Facebook, YouTube o MySpace. Otro 20 por ciento de los usuarios también cree que, una vez que el contenido se publica en Internet, nadie tiene los derechos de propiedad de este contenido, sino que pasa a ser de dominio público, mientras que un 37 por ciento admite que no tiene ni idea de a quién pertenece los que está publicado de manera on-line.

Mark Hutchinson, director general de Telindus, señala, a este respecto, que “vivimos en una era digital en la que las personas hemos crecido acostumbradas a recibir algo por nada y, como resultado, los derechos on-line han estallado”, por lo que considera que los “proveedores de contenidos y los ISP deben trabajar juntos para desarrollar una estructura que garantice a los creadores que no pierden dinero debido a la piratería y los ISP sean recompensados por ofrecer más ancho de banda y una mejor experiencia de usuario”. Es más, este directivo considera que ambas partes han de trabajar para “ofrecer una experiencia de usuario tal que haga que los consumidores la demanden y, en última instancia, paguen por ella”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...