Contenido Exclusivo

Homologación y estandarización de procesos: Alberto Zambrano Elizondo, Director de Tecnologías de Información, Universidad Autónoma de Nuevo León

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: SIASE (Sistema Integral para la Administración de Servicios Educativos).

DESCRIPCIÓN: El propósito del SIASE es homologar y estandarizar los procesos de Administración escolar, financiera y de recursos humanos. El sisema está integrado por los módulos de Admisión Escolar, Finanzas, Recursos Humanos, Becas, Tutorías, Servicio Social, Seguimiento a egresados, Bolsa de Trabajo, Indicadores, Expediente Único del profesor, y Control de asistencia a eventos académicos y culturales.

Hasta ahora se ha implementado en 26 facultades y 29 preparatorias, así como en algunos Departamentos Centrales, para brindar servicio a los 185,000 estudiantes, 12,000 profesores y 8,000 empleados administrativos, afirmó Alberto Zambrano Elizondo, Director de Tecnologías de Información de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre otros, Zambrano Elizondo destacó la homologación y estandarización de los procesos administrativos y académicos de la institución; la reducción de horas/hombre del personal administrativo gracias a la automatización de los procesos y la reducción en tiempo por la inscripción y consulta de calificaciones vía web. Dijo que también se han disminuido los costos de materiales y mano de obra gracias a la ventanilla virtual, y se cuenta con un presupuesto alineado al plan de desarrollo institucional que deriva en una entregia de resultados de los recursos asignados.

Alberto Zambrano Elizondo, Director de Tecnologías de Información, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...