CIO100 2021 – Categoría “Gestión Estratégica”
PROYECTO: Homologación tecnológica para la estrategia digital.

DESCRIPCIÓN: Fundada en 1891, GrandVision es resultado de la combinación de Pearle Europe y GrandVision efectuada en 2011. Hoy cuenta con más de 7,200 tiendas en más de 40 países de Europa, América y Asia. En América Latina, tiene presencia en México (a través de Ópticas LUX y Sunglass Island), Brasil, Colombia, Perú, Chile, y Argentina y Uruguay.
El proyecto busca homogeneizar un esquema tecnológico para todos los países, estandarizar procesos y políticas, e incrementar el nivel modular para potencializar soluciones directamente hacia el piso de venta.
“Lo que queremos es homologar en un esquema híbrido las plataformas de cómputo para todas las empresas en Latinoamérica, lo cual incluye a México y cinco países más”, explicó Víctor Rosales, America’s IT Director de GrandVision.
Agregó que el proyecto, donde participan proveedores como Alestra, consiste en centralizar todo el cómputo en una nube privada, para después efectuar la transición hacia un esquema híbrido y con ello homologar las economías en la región.
RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Rosales, en los países donde se ha implementado la homologación tecnológica ya han logrado reducir “hasta un 17% el gasto de mantenimiento de nubes que se tenían antes y que ahora cancelamos; también se han disminuido hasta en un 64% los ciclos de despliegue de políticas de seguridad”.
Asimismo, se ha elevado el nivel de seguridad de las transacciones completadas, “pues hemos tenido el nivel más bajo en los últimos dos años en lo que respecta a pérdida de datos o de paquetes”, aseveró.
