Contenido Exclusivo

HP añade siete servidores ProLiant a su portafolio

Siete de las nuevas plataformas de servidores HP ProLiant están construidas en los procesadores AMD Opteron de seis núcleos. HP también introdujo una plataforma completa HP ProLiant que dice, ofrece el doble de densidad de los tradicionales estantes de servidores, dando como resultado más poder computacional con un uso reducido de energía.

Además, se dio a conocer un nuevo diseño modular escalable en forma de torre ProLiant ML330 G6 basado en procesadores Intel Xeon 5500 y memoria DDR3 y estará disponibles para los usuarios que compran capacidad conforme la necesiten y difieren gastos de capital al extender el poder de procesamiento y capacidad de memoria en el servidor de acuerdo con el crecimiento del negocio.

“Los clientes quieren recortar costos en cada esquina de sus centros de datos para ayudar a conducir un nuevo crecimiento del negocio”, afirmó Rajesh Dhar, de servidores estándares de la industria en HP India. “Simplemente con reemplazar los servidores comprados antes del 2006 con nuevos servidores HP ProLiant G6 los clientes pueden reducir las cuentas de electricidad a la mitad”.

De acuerdo con HP, las nuevas series ProLiant DL1000 Multi-Node llevan a un 30 por ciento de incremento en la eficiencia energética comparado con los tradicionales servidores de estante. Agregó que las series DL1000 están disponibles en múltiples configuraciones de almacenamiento y cómputo, dándoles a los clientes la flexibilidad de cumplir sus variantes requerimientos de aplicaciones.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....