Contenido Exclusivo

Hub de Ciberseguridad del Tec de Monterrey y Microsoft México establecen alianza

El Hub de Ciberseguridad del Tec de Monterrey ­y Microsoft México firmaron un convenio de colaboración, cuyo principal objetivo de esta alianza es impulsar el desarrollo de tecnologías y capacidades para sistemas informáticos, biométricos, forenses y de comunicación, con la misión que sean más seguros, accesibles y confiables ante los peligros de la red, alineado al Plan Nacional de Ciberseguridad.

El Hub de Ciberseguridad es un ecosistema tecnológico-educativo en México y Latinoamérica para concientizar, capacitar y servir a emprendedores, estudiantes, empresarios, empleados del sector público y expertos en tecnología.

Microsoft sumará su experiencia como empresa de tecnología, aportando sus conocimientos y buenas prácticas para trabajar en proyectos que desarrollen los pilares de capacitación de talento, co-investigación y concientización de la sociedad sobre la importancia de la ciberseguridad, a través de un modelo colaborativo entre los miembros del Hub.

En un esfuerzo por llevar un paso adelante en la resolución de problemas para la industria 4.0, el Tec de Monterrey cuenta con una oferta educativa en el Hub de Ciberseguridad  a través de las cual amplía sus esfuerzos por concientizar e incentivar la creación de nuevas plataformas en donde todos los usuarios puedan tener la tranquilidad que su información estará resguardada y sin peligro de un ciberataque, de la mano de sus socios estratégicos quienes buscan un mundo más seguro.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...