Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA y eficiencia energética transformarán el Data Center en Latinoamérica

La evolución de los centros de datos está en pleno apogeo, impulsada por la creciente demanda de datos y el rápido avance de la inteligencia artificial (IA). Pero con estas nuevas tecnologías, se anticipa una mayor necesidad de energía y refrigeración de alta densidad para mantener el funcionamiento óptimo de los sistemas. De acuerdo con Vertiv, esta creciente demanda de energía plantea desafíos en términos de sustentabilidad, por lo que la eficiencia energética en el data center ha tomado un papel protagonista, convirtiéndose en un aspecto fundamental para el diseño y operación del centro de datos del futuro.

Integración de la inteligencia artificial

En respuesta a la creciente adopción de la IA y la computación de alto rendimiento (HPC), el sector se está preparando para desplegar la infraestructura necesaria para satisfacer la capacidad de alimentación y refrigeración requerida. Este avance conlleva un aumento de las necesidades de alimentación y refrigeración de alta densidad, junto con innovaciones y soluciones de centro de datos más eficientes desde el punto de vista energético.

De acuerdo con expertos de Vertiv, la implementación de la IA en el centro de datos, garantiza ventajas clave como las siguientes:

  • Detección de anomalías: Esta tecnología para el data center puede identificar patrones inusuales y detectar problemas antes de que comiencen. Esta detección en tiempo real mitiga los riesgos potenciales antes de que se generen daños.
  • Medidas de seguridad más proactivas: La IA permite a los centros de datos predecir posibles amenazas y vulnerabilidades.​​​​​​​
  • Protección de datos: Los centros de datos pueden mejorar el procesamiento, el almacenamiento y la seguridad de los datos. Esto ayuda a proteger el tiempo de actividad, la fiabilidad y la integridad de los datos empresariales críticos, tanto en tránsito como almacenados.​​​​​​​

En busca de la eficiencia energética en el data center

La sostenibilidad se ha convertido en una piedra angular en la planificación y el funcionamiento de los centros de datos. Actualmente, los fabricantes se centran en  desarrollan nuevas tecnologías que apoyen las estrategias de eficiencia energética para cargas de IA y HPC en el data center. Las nuevas tecnologías de refrigeración líquida para racks, además de los sistemas refrigerados por aire para el centro de datos, son buen ejemplo de soluciones híbridas energéticamente eficientes.

eficiencia energética en el centro de datos

Vertiv, por ejemplo, apoya el uso de energías alternativas, redes inteligentes, redes híbridas y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Estos diseños innovadores de centros de datos ofrecen soluciones fiables para los clientes, reducen la producción de carbono y el impacto y la dependencia de la red eléctrica.

La evolución de los centros de datos está intrínsecamente ligada a la creciente demanda de datos y al avance imparable de la inteligencia artificial; sin embargo, este progreso tecnológico conlleva un aumento en la necesidad de energía y refrigeración, haciendo que la eficiencia energética tome su lugar como pilar fundamental en el diseño y operación del centro de datos del futuro.

Con soluciones innovadoras como la inteligencia artificial y el compromiso con nuevas tecnologías, como la refrigeración líquida y el uso de energías alternativas, se puede garantizar la sostenibilidad, la fiabilidad y la eficiencia en el funcionamiento de los centros de datos, reduciendo así su impacto ambiental y su dependencia de la red eléctrica tradicional.

Este artículo fue una colaboración entre Vertiv e Ingenium. 

Lo Más Reciente

La importancia vital de la protección empresarial y los seguros ante siniestros

La capacidad de prevención de una empresa contra daños...

IA y tecnología redefinen la experiencia en aeropuertos

En un mundo donde la eficiencia, la hiperpersonalización y...

México ante la desinformación digital: IA y fact-checking en el centro del debate

En un entorno digital en constante evolución, el sector...

Telepeaje: Retos y Oportunidades del TAG

En una decisión que busca agilizar el tránsito, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La importancia vital de la protección empresarial y los seguros ante siniestros

La capacidad de prevención de una empresa contra daños materiales o siniestros es clave para un crecimiento empresarial ya que hoy en día la...

IA y tecnología redefinen la experiencia en aeropuertos

En un mundo donde la eficiencia, la hiperpersonalización y la conectividad dictan las reglas del viaje moderno, Priority Pass, el programa global de salas...

México ante la desinformación digital: IA y fact-checking en el centro del debate

En un entorno digital en constante evolución, el sector de Tecnologías de la Información (TI) juega un papel crucial en la lucha contra la...