Contenido Exclusivo

IBM Watson señala las tendencias de compras para fin de año

IBM anunció el lanzamiento de la Watson Trend, una nueva manera para que los compradores entiendan las razones detrás de las “tendencias top” de la temporada, y puedan predecir fácilmente cuáles son los mejores productos antes que se agoten.

De acuerdo con lo señalado por IBM, la app IBM Watson Trend (disponible en Apple Store, en inglés) destila el sentimiento de millones de conversaciones online, buscando en Internet más de 10 mil sitios de redes sociales, blogs, foros, comentarios, calificaciones y reseñas.

A diferencia de otras apps que proporcionan un ranking estático de productos “de moda”, IBM Watson Trend revela cómo los clientes perciben los productos que están considerando comprar.

Utilizando la capacidad de comprensión de lenguaje natural de Watson y su tecnología machine learning, la app digiere los datos e interpreta el contenido, contexto y el sentimiento oculto que hay en esas conversaciones, organizándolo en grupos de tendencias diferentes.

También utiliza la analítica predictiva para entender si un producto sólo será una tendencia pasajera o podría convertirse en moda durante un mayor tiempo, señaló IBM.

¿Cómo trabaja la aplicación?

Cada grupo que analiza IBM Watson recibe un puntaje diario de 0 a 100, llamado Trend Score, sobre la base del impacto (tamaño de la conversación) y el ímpetu (el índice de crecimiento de la conversación).

Con un solo clic, los compradores en América Latina pueden ver un detalle diario de los 100 productos tendencia en el norte del continente para saber al instante qué productos dominan la conversación de los consumidores este año, en tres categorías: tecnología, juguetes y salud y bienestar.

De acuerdo con IBM, las capacidades analíticas de esta aplicación ya predijero que, por primera vez en los Estados Unidos, los compradores acudirán más a sus celulares y tablets que a su PC para buscar las mejores ofertas en el día de Acción de Gracias.

La app IBM Watson Retail Trend aprovecha varias APIs Watson, que incluyen Análisis de Sentimiento, Extracción de Palabras Clave, Etiquetas de Conceptos y Clasificación taxonómica.

La compañía espera que estas capacidades ayuden a los líderes de mercadeo a tomar acertadamente el pulso de lo que los consumidores desean y estar mejor posicionados para exhibir esos artículos en forma destacada en sus tiendas o en Internet.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....