Contenido Exclusivo

ICA FLOUR implementa soluciones de comunicación de Avaya

Con el fin de hacer más eficiente su infraestructura de comunicación, ICA FLUOR, empresa mexicana de ingeniería industrial, seleccionó a Avaya con el objetivo de hacer más eficiente su infraestructura de comunicación.

La empresa había reportado problemas con sus sistemas de comunicaciones: los servidores eran ruidosos, ocupaban mucho espacio y necesitaban un sistema de refrigeración, entre otros. Así que se inició la búsqueda de una solución de telefonía que les permitirá comunicar a todos sus empleados distribuidos en sus instalaciones y en diversos puntos del país mediante una llamada de extensión a extensión, así como a sus teléfonos móviles mediante Internet.

Después de evaluar las ofertas en el mercado, ICA FLOUR eligió a Avaya para conformar una infraestructura de comunicaciones inteligentes que incluyen red de voz basada en servicios IP sobre Avaya Aura, redundancia en la plataforma de procesamiento y gateways para optimizar el espacio y consumo de energía, comunicaciones unificadas, plataforma de correo de voz centralizada y servicios SIP.

Asimismo, se ofreció un contrato de arrendamiento a 48 meses que permitió maximizar la inversión en equipo. Así, al final del contrato, Avaya reemplazó el equipo con las actualizaciones más recientes.

“Esta es la primera vez que una empresa de este calibre utilizaba la tecnología IP con resultados positivos inmediatos.  La decisión demostró ser la correcta, puesto que no sólo se cumplieron todos los plazos establecidos, sino que además se lograron grandes ventajas competitivas en muchos rubros de las actividades cotidianas de ICA FLUOR”, señaló Avaya mediante un comunicado.

Por su parte ICA FLUOR destacó los siguientes beneficios: ahorros significativos en dinero y espacio al integrar una sola infraestructura de las redes de voz y datos; la comunicación se pudo adaptar al trabajo de campo, lugares de difícil acceso e instalaciones con nulo desarrollo; y la simplificación de la operación de las telecomunicaciones al reducir e integrar los sistemas. De igual forma, se mejoró la administración de las bases de datos de usuarios y servicios, y se eliminó el mantenimiento provisto por terceros, entre otros.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...