Contenido Exclusivo

IDC anticipa caída en ventas de servidores Linux

Las previsiones que IDC realiza trimestralmente sobre el mercado mundial de sistemas operativos para servidores x86, estima que en 2009 las ventas de Linux caerán un 16%, quedando en 1,470 millones de plataformas, frente a los 1,747 correspondientes al año anterior. En el caso de Windows Server, el descenso será del 12.8%, pasando de 5,750 unidades a 5,016 millones de servidores. En conjunto, las ventas de servidores x86 se reducirán un 13.5% a nivel mundial, según IDC.

El motivo por el que la caída de Linux será mayor que la de Windows Server reside en los grandes centros de datos que corren el sistema operativo de código abierto han resultado más impactados por los efectos de la crisis y están aplicando medidas más intensas de contención del gasto, según explicó Matthew Eastwood, vicepresidente de investigación para plataformas empresariales de IDC. Con Windows, muchos clientes recurren a licencias por instalación empresarial sin que el despliegue de Windows lleve consigo ningún coste adicional.

La consultora basa estos pronósticos en una investigación no patrocinada por fabricante alguno y sus datos no entran en conflicto, según ha subrayado la consultora, con otro informe realizado bajo el patrocinio de Novell en el que IDC aseguraba que la situación económica estaba impulsando la consideración de Linux en los proyectos empresariales.

“A corto plazo, Linux caerá más que Windows, pero con el tiempo, creemos que seguirá creciendo, como también lo hará la plataforma de Microsoft”, ha declarado Eastwood.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....